Crearán centros de políticas de género y diversidad en todo el país

Por Impulso

Los espacios estarán conformados por equipos interdisciplinarios que desarrollarán acciones de prevención de las violencias, asistencia, acceso a la justicia, protección integral y promoción de la igualdad de género.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, anunciaron la construcción de Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los Centros Territoriales estarán conformados por equipos interdisciplinarios que desarrollarán acciones de prevención de las violencias, asistencia, acceso a la justicia, protección integral y promoción de la igualdad de género, informó la cartera de Mujeres en un comunicado

“Se trata de una política de cercanía, federal, en la que intervendrán distintas agencias del Estado, que contemplará las distintas vulnerabilidades que puede sufrir una persona en situación de violencia de género y que tendrá un anclaje territorial”, destacó el Ministerio encabezado por Elizabeth Gómez Alcorta.

Asimismo, explicó que el diseño de los proyectos arquitectónicos y la construcción de los Centros Territoriales en todo el país es un trabajo conjunto de los ministerios de MGyD y Obras Públicas.

En tanto, los terrenos donde se construirán fueron acordados con las provincias y, en otros casos, se gestionaron a través de la AABE.

“A través de los Centros Territoriales se trabajará para fortalecer el abordaje integral de las violencias de género, articulando acciones entre el gobierno nacional, las provincias y los municipios en coordinación con organizaciones sociales y comunitarias”, resaltó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Imágenes: Gentileza

Tags: centros de políticas de género y diversidad centros territoriales construcción obra pública política federal



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman