Creative sigue creciendo en el rubro de regalos empresariales

Por Impulso

La empresa trabaja haciendo envíos a todo el país y apuesta por herramientas de vanguardia para desarrollar productos de merchandising de excelencia.

Creative, la empresa que se dedica a la realización y entrega de regalos empresariales y productos de merchandising, sigue creciendo y extiende sus redes con envíos a todo el país.

La firma, que apunta a clientes como grandes compañías, gobiernos y otras instituciones, tiene su objetivo bien claro. “Hacemos que el cliente de quien contrata nuestros servicios tenga visible la mayor cantidad de tiempo la marca de los productos o de la empresa a través de regalos empresariales, de artículos publicitarios o del mismo merchandising de la misma empresa”, detalló Germán Tomasini, responsable de Creative.

Además, la empresa ofrece “más de 2 mil artículos”, a los que les agrega logo, publicidad, datos profesionales o lo que el cliente elija para hacer publicidad de sus servicios u ofrecer un regalo empresarial.

Vendemos el artículo con el grabado incluido –puntualizó Tomasini-. El 90 por ciento de nuestros clientes son empresas. El resto son organismos educativos, el Gobierno provincial, municipalidades, profesionales”.

FECHAS ESPECIALES Y PANDEMIA

En algunos momentos del año, explicó el referente de Creative, hay más demanda: “La fecha más especial para nosotros es el regalo empresarial de Fin de Año. Pero después cada rubro tiene su fecha: el día de diversas profesionales, los cumpleaños de las empresas y más”.

Por otro lado, en torno a la adaptación a la nueva normalidad, Tomasini contó: “En la pandemia lo que hicimos fue todo virtual. A los contactos habituales vía telefónica o mail se le sumó un crecimiento notable en contactos vía redes sociales. Le realizamos el presupuesto con fotos, descripción y hasta videos de los productos para que puedan ver todo en detalle. Luego concertamos una reunión presencial y yo les llevo las muestras de los productos preseleccionados para que tomen la decisión final”.

A su vez, aunque es una empresa consolidada en el rubro de regalos empresariales y merchandising, Creative apunta a seguir creciendo. “Hoy estamos en la vanguardia en lo que es maquinarias para grabar, bordar e imprimir. Tenemos lo máximo que hay en Argentina. Siempre estamos primeros en la utilización de la herramienta adecuada para que el producto salga 10 puntos”, concluyó Tomasini.

Tags: creative Germán Tomasini merchandising publicidad regalos empresariales



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman