Crece el interés de latinoamericanos por comprar inmuebles en Estados Unidos

Por Impulso

Algunos agentes inmobiliarios del país del norte afirman que están llegando clientes de Colombia, México, Argentina, Perú y Chile.

Inversionistas de América Latina están nuevamente buscando invertir en inmuebles en Estados Unidos para aprovechar la apreciación del mercado inmobiliario y beneficiarse de unas bajas tasas de interés en un ambiente marcado por la actitud más positiva hacia los latinoamericanos de la Administración de Joe Biden.

Para la sorpresa de muchos, la pandemia no acabó con el mercado internacional del sector inmobiliario de Estados Unidos.

Eso se debe, principalmente a los incentivos que los desarrolladores en Estados Unidos crearon para atraer compradores internacionales y que las tasas de interés están a un nivel históricamente bajo. Esto genera que compradores internacionales saquen préstamos en Estados Unidos para extender su poder adquisitivo.

Estados Unidos también fue golpeado fuertemente y su economía se contrajo 3.5% en el 2020, la caída más grande desde la Segunda Guerra Mundial, pero, así y todo, no se compara con la contracción económica sufrida por países de América Latina.

Con respecto a los lugares más elegidos, Miami, Orlando y Tampa son los tres destinos principales para compradores extranjeros, según Florida Realtors, una organización de agentes inmobiliarios.

Venezuela, Argentina y Colombia fueron los países de América Latina que más compraron propiedades en Florida entre agosto del 2019 y julio del 2020.

En total, compradores extranjeros de todo el mundo invirtieron US$ 15,600 millones durante ese periodo, lo cual es 2% menos que los US$ 16,000 millones invertidos en los previos 12 meses.

Desde junio, la demanda de propiedades residenciales en la Florida explotó, causando una rápida apreciación de los inmuebles.

A nivel nacional las ventas en el 2020 alcanzaron su nivel más alto desde el 2006, según las cifras publicadas recientemente por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

Solamente en diciembre las ventas de viviendas unifamiliares, casas adosadas, condominios y cooperativas aumentaron 22.2% en comparación con el mismo mes del 2019.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina confianza Estados Unidos incentivos fiscales inversiones inmobiliarias Mercado inmobiliario Miami propiedades tasas de interes



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman