Crece el interés de latinoamericanos por comprar inmuebles en Estados Unidos

Por Impulso

Algunos agentes inmobiliarios del país del norte afirman que están llegando clientes de Colombia, México, Argentina, Perú y Chile.

Inversionistas de América Latina están nuevamente buscando invertir en inmuebles en Estados Unidos para aprovechar la apreciación del mercado inmobiliario y beneficiarse de unas bajas tasas de interés en un ambiente marcado por la actitud más positiva hacia los latinoamericanos de la Administración de Joe Biden.

Para la sorpresa de muchos, la pandemia no acabó con el mercado internacional del sector inmobiliario de Estados Unidos.

Eso se debe, principalmente a los incentivos que los desarrolladores en Estados Unidos crearon para atraer compradores internacionales y que las tasas de interés están a un nivel históricamente bajo. Esto genera que compradores internacionales saquen préstamos en Estados Unidos para extender su poder adquisitivo.

Estados Unidos también fue golpeado fuertemente y su economía se contrajo 3.5% en el 2020, la caída más grande desde la Segunda Guerra Mundial, pero, así y todo, no se compara con la contracción económica sufrida por países de América Latina.

Con respecto a los lugares más elegidos, Miami, Orlando y Tampa son los tres destinos principales para compradores extranjeros, según Florida Realtors, una organización de agentes inmobiliarios.

Venezuela, Argentina y Colombia fueron los países de América Latina que más compraron propiedades en Florida entre agosto del 2019 y julio del 2020.

En total, compradores extranjeros de todo el mundo invirtieron US$ 15,600 millones durante ese periodo, lo cual es 2% menos que los US$ 16,000 millones invertidos en los previos 12 meses.

Desde junio, la demanda de propiedades residenciales en la Florida explotó, causando una rápida apreciación de los inmuebles.

A nivel nacional las ventas en el 2020 alcanzaron su nivel más alto desde el 2006, según las cifras publicadas recientemente por la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

Solamente en diciembre las ventas de viviendas unifamiliares, casas adosadas, condominios y cooperativas aumentaron 22.2% en comparación con el mismo mes del 2019.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina confianza Estados Unidos incentivos fiscales inversiones inmobiliarias Mercado inmobiliario Miami propiedades tasas de interes



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman