Crece la aceptación de los chatbots como sistema de atención al cliente

Por Impulso

Si bien hay ciertas consultas donde la interacción humana es indispensable, es cada vez más cotidiana la interacción con bots que nos permiten encontrar la información que estamos buscando de manera intuitiva y sin tiempo de espera.

En los últimos dos años, la necesidad de adaptarse obligó a empresas y consumidores a cambiar su forma de interactuar. La tecnología, y la inteligencia artificial comenzaron a cobrar mucha más importancia de la que ya venían teniendo y la digitalización de los servicios se potenció fuertemente.

De hecho, se estima que en 2022 se invertirán US$77 mil millones en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que dialoguen con personas.

En este contexto, los bots ya ocupan numerosos lugares dentro de las empresas, y los usuarios interactúan cada vez más con ellos, sobre todo en canales de atención al cliente, donde estas herramientas permiten ofrecer atención 24/7, escalar el autoservicio, activar nuevos canales y automatizar procesos transaccionales.

En 2022, se espera que el 70% de las empresas aceleren el uso de tecnologías digitales, lo que demuestra que más allá de ellas, ahora son los usuarios los que se están acostumbrando a un servicio más disponible y efectivo para resolver sus consultas a través de canales 100% digitales.

Los Chatbots ganaron un gran lugar en todas las industrias y tienen cada vez más presencia en las compañías”, sostiene Laura Fabro CMO de Kenwin. Pero, ¿qué son? Es la tecnología que permite mantener una conversación con el usuario a través de un software que se integra a sitios web o aplicaciones con algoritmos desarrollados por la inteligencia artificial y de aprendizaje automático que le permite no sólo “aprender” de la interacción sino que también pueden intuir hábitos y entender gustos y preferencias de los usuarios.

CHATBOTS, LO NUEVO

Si bien al principio el contacto puede resultar despersonalizado, lo cierto es que esta herramienta permite eliminar las tediosas esperas que muchas veces presentan otros medios, y a también, a la comunicación personalizada que incentiva el uso del usuario y que aumenta las posibilidades de finalizar y encontrar solución a la acción deseada. Para las empresas, es una manera de descongestionar sus canales de consultas sin resignar un servicio al cliente de calidad.

Los chatbots permiten resolver dudas, recomendar productos, nutrir a los prospectos y guiarlos hacia la conversión, e incrementar ventas, retener clientes, satisfacerlos y favorecer a la reputación de la marca. Por todos estos motivos se estima que continuarán creciendo de manera exponencial este año

En la actualidad, los chatbots están compitiendo cada vez más de cerca al canal telefónico. Sin embargo aún queda mucho camino por recorrer para que los usuarios terminen de aceptarlos -uno de cada tres están insatisfechos con la atención brindada-. De a poco los consumidores empiezan a entender qué información pueden facilitarles y encuentran las respuestas buscadas a través de estas herramientas”, explica Fabro, que sentencia: “Hay muchas causas que pueden explicar estos resultados, y están principalmente vinculadas con el flujo de una conversación y la comprensión hasta resolver lo requerido“.

Tags: atención al cliente chatbots inteligencia artificial tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman