Aumentaron en febrero los créditos prendarios para la compra de autos nuevos

Por Impulso

El crecimiento de esta modalidad de financiación para adquirir vehículos 0km fue del 51,43% interanual.

Los créditos prendarios destinados a la adquisición de automóviles cero kilómetro crecieron en febrero 51,43% interanual, según un informe difundido y elaborado en base a datos del Banco Central.

La línea de créditos prendarios presentó el mes precedente un saldo de $ 115.251 millones, impulsado por la recuperación del sector industrial automotriz, que se mantiene ante la baja de los precios relativos de los vehículos medidos en dólares, precisó el informe de la consultora económica First Capital Group (FCG).

De este modo, los créditos prendarios otorgados marcaron un nuevo récord con esta nueva suba interanual (en febrero de 2020 el total de la cartera fue de $ 76.109 millones).

Se mantiene una sostenida demanda sobre esta operatoria, la cual seguramente podría ser más importante si la oferta de rodados cero kilómetro fuera más grande: limitaciones a las importaciones y menor nivel de actividad fabril debido a la pandemia, restringen la oferta de nuevos vehículos y por ende le ponen un techo a la cantidad de nuevas garantías prendarias“, explicó el informe de FCG.

Por otro lado, la variación respecto del mes anterior marcó una suba de 3,6% y significó el noveno mes de alzas consecutivas.

El motivo que impulsa la reactivación de los créditos prendarios es la renovación de las unidades, sobre todo de aquellas que tienen un valor de referencia en moneda extranjera y en la actualidad muestran valores relativamente más bajos en esa nominación a raíz de los diferentes tipos de cambio que imperan en nuestra economía“, detalló el documento que tomó como referencia los datos informados por el Banco Central respecto del stock al 26 de febrero.

Télam

Tags: 0km autos compra creditos nuevos prendarios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman