Crecieron las exportaciones sojeras en Argentina

Por Impulso

Según el gobierno, el alza fue del 6,5 por ciento.

Según un informe de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, al 15 de abril de este año se vendieron al exterior 213.184 toneladas de poroto, 1.383.917 toneladas de aceite de soja y 6.781.453 toneladas de harina de soja.

De este modo, las exportaciones del complejo industrial sojero crecieron 6,5% interanual en Argentina.

La suba se enmarca en una campaña 32,42% superior a la del año pasado, y comprende la venta al exterior de 213.184 toneladas de poroto (2,5% de total), 1.383.917 toneladas de aceite de soja (16,5%) y 6.781.453 toneladas de harina de soja (80,9%).

Los productos industrializados del complejo sojero, como la harina y el aceite, significaron el 97,5% del total de las exportaciones.

En el primer cuatrimestre del año el sector exportador lleva compradas 3 millones de toneladas de poroto y la industria 13,8 millones, lo que representa compras totales por 16,9 millones de toneladas, cifras levemente superiores al mismo periodo del año pasado.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman