Crecieron las ventas en el mercado de las motos usadas

Por Impulso

En enero se transfirieron 29.940 motovehículos, con un crecimiento interanual del 1,21%. ¿Cuáles son las marcas más vendidas?

El mercado de las motos usadas registró en enero 29.940 unidades transferidas, un crecimiento de 1,21%, ya que en enero de 2020 se habían registrado 29.628 operaciones, informó la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

En la comparación intermensual se observó un descenso de 4,3% con respecto a diciembre, al transferirse 31.272 unidades, amplió Acara.

En enero se transfirieron 27.835 motocicletas (3,9% menos que en diciembre), 969 scooters (-7,5%), 709 cuatriciclos (-12,9%), 284 otros vehículos (-4,7%), 143 ciclomotores (-4,4%), con un promedio diario de 1.497 unidades, 13,8% menos que las 1.737 del mes anterior.

MARCAS MÁS VENDIDAS

La marca que continúa liderando el mercado del usado es Honda, con 29,3% de las operaciones, más que duplicando a Yamaha con 13,8%, y que sigue superando con amplitud a Zanella, que alcanzó el 9,7% del total.

El top five se completó en enero sin grandes novedades, con Motomel cuarta, con una participación creciente del mercado de 9%, Corven quinto con 5,9% y Guerrero sexto con 5,1%.

Como conclusión, la entidad destacó que en la comparación enero-diciembre si bien las transferencias cayeron 4%, los patentamientos se incrementaron 32%; y que en el acumulado anual, mientras las transferencias crecieron 1%, los patentamientos lo hicieron 8%.

Télam

Tags: crecieron mercado motos usadas ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman