Creció la cantidad de accesos a internet en los últimos 15 meses

Por Impulso

El incremento fue del 10 por ciento. ¿Cuántas familias lograron acceder a la conectividad?

La cantidad de accesos totales fijos a Internet crecieron 10% entre enero de 2020 y marzo del 2021, al pasar de 8.793.181 registrados a 9.647.972, y la velocidad de conexión promedio escaló de los 28 megabit por segundo (mbps) a 43 mbps -un incremento del 52%-, informó el Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom).

De esta manera, 835.546 nuevas familias lograron concretar el derecho humano básico de la conectividad en ese lapso temporal.

Mediante un comunicado, el Enacom presentó los principales indicadores y resultados de las políticas de conectividad implementadas durante los primeros cinco trimestres de gestión de la actual administración del Organismo.

Al respecto, se resaltó que el Ente “aumentó los esfuerzos para paliar la situación provocada por la pandemia, destinando importantes inversiones del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU) para llevar conectividad a los sectores sociales más vulnerables y a diversas regiones de todo el país con el objetivo de reducir la brecha digital“.

Los recursos asignados durante 2020 y los primeros tres meses de 2021 para el despliegue de infraestructura y acceso a las TIC a través de pymes, cooperativas y Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria (Sapem) suman más de $ 13 mil millones“, agregó la publicación.

Por último, el organismo afirmó que “estos indicadores dan cuenta de la decisión del Estado nacional de considerar el valor central de la conectividad como derecho humano fundamental, siendo responsabilidad de Enacom impulsar, financiar e implementar programas que garanticen su concreción más allá de condiciones geográficas, económicas o sociales“.

Télam

Tags: acceso Argentina conectividad pandemia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman