Crisis en el mercado cripto: 5 activos que todavía conviene comprar y cómo entrar

Por Impulso

Estas cinco criptomonedas prometen a largo plazo por el fuerte sustento de sus proyectos. A continuación te contamos cuales son.

Una de las principales críticas que tienen las criptomonedas es la falta de utilidades prácticas que existen para este tipo de inversiones. Mientras que son más de 10.000 los proyectos que giran en torno a esta tecnología, la gran mayoría suelen morir a los pocos meses de haber salido debido a una falta de sustento o inversión.

Con esto en mente, y a pesar de la estrepitosa caída del último tiempo, existen cinco criptomonedas que tienen una gran posibilidad de sobrevivir al largo plazo y presentar proyectos interesantes a nivel de funcionalidad.

Bitcoin Cash

El primer ejemplo se centra alrededor de Bitcoin Cash (BCH), una de las criptomonedas más populares para la realización de transacciones principalmente por variar directamente desde la blockchain Bitcoin original pero con costos menores de mantenimiento.

Esto se deba a que el tamaño del bloque de está cadena es de 8 MB, algo que permite hacer que la tecnología sea más escalable y que procese más transacciones por segundo, mientras que se facilita el uso de la criptomoneda como medio de pago, en lugar de una reserva de valor.

Populous

En segundo lugar está uno de los proyectos más prometedores en la cadena Ethereum: Populous (PPT). Se trata de una aplicación descentralizada (DAPP) que facilita el uso de criptomonedas para las transacciones entre empresas.

“Populous apunta a innovar en la forma en la que funciona la liquidez en las empresas”, asegura la carta blanca de la empresa, mientras que agregan: “Mediante la introducción de tecnología de blockchain y contratos inteligentes, la plataforma permite operar por medio de peer-to-peer (P2P) entre empresas y prestadores de servicios”.

Neo

En tercer lugar está Neo (NEO), una criptomoneda vista en el panorama actual como el “caballo negro” de las finanzas descentralizadas (DeFi) debido a sus vínculos con el gobierno de China.

Según sus creadores, el objetivo de este proyecto está en colaborar con las autoridades chinas en la expansión de la economía de este país mediante el uso de herramientas inteligentes y un ecosistema cripto. También trabajó con el gobierno de Japón y tiene una alianza con Microsoft China.

Tron

En cuarto lugar está Tron (TRX), una criptomonedas que busca ofrecer un sistema operativo que permita garantizar la utilidad de la tecnología en transacciones diarias.

Se trata de un proyecto muy prometedor que ofrece subir el número de transacciones por segundo hasta las 2000 -actualmente se pueden lograr seis en la red Bitcoin y 25 en Ethereum-, aunque la falta de un prototipo funcional suele jugarle en contra.

Dash

La lista la cierra Dash (DASH), otra criptomoneda que busca poder ofrecer una red de pagos global rápida y barata que es de naturaleza descentralizada mediante mejoras a la red original Bitcoin.

Se destaca especialmente por tener un impacto importante en mercado emergentes, con sus principales negocios centrados en países como Zimbabwe, mientras que también cuenta con una fuerte presencia en España.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman