* Crisis nuclear en Japón: * mejora la situación en los reactores de Fukushima

Por Impulso

El Gobierno de ese país confirmó que cuando se logren completar las tareas para controlar la radiación, se desmantelará la central

A pesar de que la situación en la central japonesa de Fukushima sigue siendo de alto riesgo, las distintas tareas por controlar la radiación comenzaron a lograr su objetivo.

Mientras que se logró restablecer la electricidad en el reactor 2, lo que permite la refrigeración del mismo, el reactor 1 también se benefició de esa situación ya que ambos están conectados. En tanto, los reactores 5 y 6 entraron en el denominado proceso de parada fría, por lo que -según indicaron los especialistas- ya no existe peligro de fusión del núcleo.

Desde el gobierno nipón, se aseguró este domingo que una vez superados los inconvenientes, la planta de Fukushima 1 será desmantelada e inutilizada.

Más de 300 técnicos se encuentran trabajando en la zona de alto riesgo, mientras camiones cisternas arrojan más agua al reactor 3, el más comprometido, debido a que en su núcleo hay una mezcla de plutonio y uranio, altamente radiactivos.

Por otro lado, la leche, el agua potable y los alimentos podrían estar comprometidos. La Agencia de Seguridad Nacional de Japón aseguró que la radiación encontrada en espinacas y leche a 30 kilómetros de la plata supera los estándares permitidos.

En tanto, se detectaron niveles de yodo radioactivo en el agua potable de la ciudad de Tokio. Si bien las autoridades indican que no hay riesgos para la salud, se evalúa paralizar las ventas de todo tipo de producto alimenticio en la zona.

Fotografía cortesia NHK

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman