Cristina Fernández de Kirchner: “Los protagonistas de lo que pasó el sábado, son casi los mismos del 2001”

Por Impulso

La vicepresidente Cristina Fernández Kirchner se reunió en el Congreso con senadores y diputados del Frente de Todos en el salón Azul de la Cámara alta.

Durante el encuentro que tuvo en el Congreso, la expresidente aseguró que los dirigentes de la oposición “no es gente racional”.

Los legisladores y la ex mandataria analizaron la situación política tras el pedido de condena a 12 años de prisión e inhibición perpetua para ocupar cargos públicos en el marco de la causa conocida como “Vialidad”, y la represión que se dio en el barrio de Recoleta.

Tras la reunión la vicepresidenta agradeció “por el acompañamiento y por el cariño” de parte de los legisladores. Además, dentro del tweet de agradecimiento incluyó su intervención en la reunión, donde comparó a los protagonistas de la represión en el barrio porteño de Recoleta con los represores de las manifestaciones del 2001.

Cuando uno ve a los protagonistas de lo que pasó el pasado sábado, es que se encuentra con los mismos o casi los mismos protagonistas de lo que pasó en el 2001. Lo que vimos el sábado y posteriormente todo el fin de semana, que la autoridad es ese apriete, esa locura, esa falsa autoridad; fue la misma que la llevó a un Presidente a firmar un decreto de Estado de sitio”, afirmó Cristina.

Del encuentro participaron: la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez, y los diputados Rodolfo TailhadeVictoria Tolosa PazMarcelo CasarettoLucas Godoy y Carolina Gaillard. También participaron los senadores Oscar ParrilliJosé Mayans y Juliana Di Tullio.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman