Cristina Fernandez pide un debate “serio” a responsables de la deuda con el FMI

Por Impulso

La vicepresidenta durante un acto público señaló que en su gobierno y en el de Néstor Kirchner no se "tomaban préstamos para la timba financiera, pero sí para la inversión y para hacer obras públicas".

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó este jueves a la dirigencia a “discutir en serio” con “propuestas y políticas” para el país de la pospandemia y consideró necesario “escuchar” a los responsables de la deuda con el FMI para analizar cómo resolver ese pago “sin someter al hambre y al escarnio una vez más al pueblo argentino”.

“Lo bueno sería que entre todos, los que hoy tenemos la responsabilidad de abordar este problema por la representación que nos invistió la sociedad, pero fundamentalmente queremos escuchar a los que contrajeron (la deuda) para ver cómo hacemos para pagar esto sin someter al hambre y al escarnio una vez más al pueblo argentino, porque si vamos a discutir nimiedades mientras está sucediendo esto, no nos lo van a perdonar, pero no sólo a nosotros, sino a todos”, reflexionó.

Cristina Fernández habló al encabezar junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la entrega de 10.000 tablets a niños y niñas de sexto grado en el marco del plan Conectar Igualdad, en Lomas de Zamora.

“Los problemas que teníamos en el 2015 se multiplicaron y se agravaron hasta el infinito y se agregaron otros como el endeudamiento con el FMI, que le debemos 45 mil millones de dólares”, insistió sobre la deuda tomada por la gestión de Mauricio Macri.

HABLAR EN SERIO

Fernández de Kirchner cuestionó a quienes “arman denuncias y crean climas” de una “Argentina de oportunidades perdidas” y reiteró que “cuando termine la pandemia” habrá que “hablar en serio”.

Les recomendó a los opositores que dicen “sarasa” que “no crean que por difamar al otro se pueden ganar elecciones”, en referencia a las campañas mediáticas que se propician en contra de las políticas del Gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus.

“Esta pandemia ha puesto al mundo patas para arriba, pero nosotros tenemos un problema doble porque la Argentina ya estaba patas para arriba, endeudados como nunca antes”, dijo la vicepresidenta.

Advirtió que durante su mandato y el de Néstor Kirchner no se “tomaban préstamos para la timba financiera, pero sí para la inversión y para hacer obras públicas”.

Fuente: Télam

Tags: CFK Cristina Fernández de Kirchner deuda externa endeudamiento FMI fondo monetario internancional juntos por el cambio Mauricio Macri oposición política politicas vicepresidencia vicepresidenta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman