Cristina Kirchner firmó un decreto para volver a la presencialidad en el Senado

Por Impulso

La presidenta del cuerpo agregó que el decreto que firmó esta tarde tendrá validez en la medida en que el pleno de la Cámara así lo resuelva en sesión ordinaria.

La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, firmó este lunes un Decreto Parlamentario para que la cámara alta vuelva a realizar sesiones presenciales, tal como había sido anticipado la semana pasada, a partir de la pronunciada baja en el número de contagios por la pandemia de coronavirus Covid-19.

El DP10/21 fue publicado esta tarde y encomienda la “realización de sesiones en carácter presencial” en el hemiciclo del Senado “teniendo estricta observancia de las condiciones de emergencia sanitaria vigentes hasta el cese de las mismas”.

Además, se ratifica la “validez de los trámites parlamentarios realizados” desde el 31 de agosto (fecha en que se inició la última prórroga de la virtualidad) y el día de la publicación del Decreto.

Asimismo, se instruye a las Secretarías Parlamentaria y Administrativa a “instrumentar las medidas necesarias para la reimplementación de los procesos parlamentarios en carácter presencial”.

Esa decisión incluye la readecuación del salón de sesiones, que desde mayo del año pasado tiene instaladas varias pantallas gigantes para la realización de sesiones mediante videoconferencia.

La presidenta del Senado agregó que el decreto que firmó esta tarde tendrá validez en la medida en que el pleno de la Cámara así lo resuelva en sesión ordinaria.

De hecho, fuentes parlamentarias afirmaron que la intención es celebrar el próximo miércoles la primera sesión presencial desde marzo de 2020, aunque el temario aún no fue decidido.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina camara de senadores CFK Cristina Kirchner política presencial senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman