Cristina Kirchner ligó los aumentos de precios de la carne con la “codicia” empresarial

Por Impulso

La vicepresidenta citó a la vocera de la Casa Blanca para defender su postura y explicar lo que sucede en Argentina.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sugirió que los aumentos de los precios, en especial del sector de la carne pueden deberse a “la codicia de los conglomerados” del rubro, al citar a la vocera de la Casa Blanca que explicó la razón de las subas de costos de productos en Estados Unidos.

Fernández de Kirchner escribió en su cuenta de la red social Twitter un posteo en el que recomienda escuchar las palabras de la vocera del gobierno de Estados Unidos, Jen Psaki.

Escuchala atentamente. No es argentina y mucho menos peronista. Es la vocera del Gobierno de los Estados Unidos, explicando la razón del aumento de los precios, en especial de la carne, que también sufren los consumidores estadounidenses. ‘La codicia de los conglomerados cárnicos’. ¡Plop!“, fue el texto publicado esta tarde por la vicepresidenta.

El Presidente (Joe Biden) y el secretario de Agricultura han hablado de lo que hemos visto como la codicia de los conglomerados cárnicos, que es un área que cuando la gente va al supermercado y habla de comprar una libra de carne, dos libras, diez de carne, los precios son más altos…“, expresó la funcionaria estadounidense.

Para Psaki, eso, en opinión de Biden y en la opinión del secretario de Agricultura, “se debe a lo que se podía llamar codicia corporativa, podría llamarlo inflar los precios durante la pandemia“.

Hay otras áreas -dijo- en las que hemos visto aumentos debido a problemas de la cadena de suministro y estamos viendo esos aumentos en todo el mundo, en lo que se refiere a los precios de gas, el suministro de petróleo y cosas por el estilo…“, añadió.

Para finalizar, la vocera de la Casa Blanca sostuvo: “Hay algunas áreas en las que hemos visto a las corporaciones beneficiarse y obtener ganancias de la pandemia“.

Télam

Tags: carne Casa Blanca Cristina Kirchner EEUU Joe Biden precios



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman