Críticas de Juntos por el Cambio a la restricción vehicular

Por Impulso

La concejala Renata Ghilotti solicitó reveer esta medida debido a los altos índices de inseguridad y las aglomeraciones arriba del colectivo. "Dejar a los rosarinos a pie durante la noche es entregarlos a los delincuentes" sostuvo.

El gobierno de Santa Fe anunció una serie de medidas para todo el territorio provincial que tendrán vigor entre la 0 hora del próximo viernes 23 de abril y el 2 de mayo y que buscan mitigar el alta de los contagios por coronavirus.

Al respecto la concejal de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti se manifestó en contra de la restricción vehícular y solicitó al intendente Pablo Javkin y al gobernador Omar Perotti que busquen otras alternativas: “dejar a los rosarinos a pie, durante la noche y en una de las ciudades más inseguras del país no puede ser nunca la solución”, sostuvo.

Renata Ghilotti aclaró que entiende la situación de crisis sanitaria pero solicita a las autoridades “que se pongan en el lugar de los vecinos que deberán esperar durante horas el colectivo rezando para que no les roben, para después encima tener que viajar todos amontonados”.

Sobre esto último la edil manifestó que: “debería haberse tenido en cuenta reforzar las frecuencias y retomar los antiguos recorridos del transporte urbano de pasajeros, como así también un acompañamiento con mayor presencia policial en las zonas de concentración gastronómica”.

“No todo el mundo puede abonar la tarifa de taxis o remises y el sistema tampoco está preparado para dar respuesta. Otro ejemplo a favor de nuestra propuesta para regular la actividad del servicio de traslado mediante aplicaciones como Uber, Maxim y otras”, finalizó Renata.

Tags: coronavirus covid19 javkin juntos por el cambio medidas Renata Ghilotti restricción vehicular restricciones Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman