¿Cuál es el plan del Gobierno para frenar la segunda ola de coronavirus?

Por Impulso

Ante la suba de casos en diversos puntos del país, Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, dio a conocer la estrategia que tienen en mente.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó la importancia de realizar un “esfuerzo concreto” durante las próximas tres semanas ante la segunda ola de coronavirus, que “ya es un hecho“, y sostuvo que la intención es generar ese margen para poder vacunar a la mayor cantidad de personas de los grupos de riesgo.

En el marco de un nuevo espacio de comunicación semanal, la funcionaria encabezó una conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que señaló que las próximas tres semanas son clave” ante el “aumento sostenido y acelerado” de los casos de Covid-19.

Además, se mostró confiada en alcanzar un acuerdo para establecer una “estrategia” de medidas “tempranas, transitorias y localizadas” que establezcan un “esfuerzo concreto” por las próximas tres semanas ante la segunda ola de coronavirus y mientras avanzar en la campaña de vacunación dirigida a los grupos de riesgo.

Según las cifras conocidas este martes, durante la última semana pasaron de 48 a 85 la cantidad de departamentos que se encuentran en “alto riesgo” epidemiológico, con lo cual se pasó de 12 millones a más de 25 millones la cantidad de personas que vienen en las áreas más comprometidas en el marco de la pandemia.

Según entienden en la cartera sanitaria, el escenario que se vive en el país se da “unas semanas más tarde” que en el hemisferio norte y en el resto de la región, donde ya existe “tensión y sobrecarga” del sistema de salud.

Por ello, durante la “ventana” de tres semanas que se avecina, se necesita “un esfuerzo más grande para bajar la transmisión del virus y vacunar a quienes tienen más riesgo, según dijo Vizzotti.

Aunque evitó brindar detalles sobre las medidas que pueden tomarse en los próximos días, la ministra de Salud las diferenció de las del año pasado, cuando la pandemia llegó al país.

Fue en ese sentido que habló de restricciones “tempranas, transitorias y localizadas” para desacelerar la ascendente curva de casos. Nuestro sistema de salud no es el de 2020; tiene 50% más de camas y 60% más de respiradores” pero “cada caso” que se evite “va a ser importante para no tensionarlo“.

Télam

Tags: Carla Vizotti Gobierno plan segunda ola tres semanas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman