¿Cuál es el precio promedio del smartphone más vendido en Argentina?

Por Impulso

El gerente general de Motorola brindó detalles del panorama que atraviesa el mercado actualmente.

El precio promedio del smartphone con mayor demanda en la Argentina se ubica dentro de un rango de entre $39.000 y $40.000, en un mercado que el año pasado recuperó producción y ventas al pasar de 7 millones de unidades en 2019 y 2020, a un total de 9,5 millones en 2021.

Así lo indicó a Télam el gerente general de Motorola, German Greco, tras indicar que la empresa se posicionó el año pasado con un market share en Argentina del 45,2%, y dentro de la gama premium (con equipos que van de los US$500 a US$ 1.000) obtuvo el 39%, en base a datos de la consultora internacional IDC.

Según la Dirección de Industria del Gobierno de Tierra del Fuego, dónde están instaladas las fábricas que producen smartphones, en el primer bimestre del año la producción de aparatos sumo 1.360.860 equipos en toda la isla, contra 1.348.074 del mismo período del 2021, lo que arroja un 0,95% de incremento.

El titular de la Asociación de Fábricas de Terminales Electrónicas (Afarte), Federico Hellemeyer, dijo a Télam que “arrancamos el año sin una previsión clara” por lo que consideró que los números del primer bimestre “no alcanzan” para establecer una tendencia.

También señaló la incidencia de factores tales como la suba de los fletes internacionales, la demanda mundial de semiconductores que incorporó como clientes a otras industrias, las “restricciones al acceso a las divisas para importar insumos” y las posibles y futuras implicancias de la guerra Ucrania-Rusia.

Consultado sobre la previsión de ventas en Argentina en el 2022, Greco indicó que esperan “un año de entre 9,5 y 10 millones de unidades, y remarcó que el desafío está en “continuar consiguiendo los insumos, que es la clave a nivel global“.

Télam

Tags: Argentina precio promedio smartphone



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman