Cuál es la realidad de los alquileres en el interior del país

Por Impulso

Un estudio realizado por la FIRA detalla, entre otras cosas, cuáles son las provincias más caras y los valores promedio.

En base a un amplio estudio, la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) concluyó que la Ley de Alquileres sancionada en 2020 perjudicó a propietarios y a inquilinos. La rentabilidad por locaciones es del 2,9%.

Con un aumento del 55,6%, los departamentos de 1 dormitorio son los inmuebles que más subieron en el interior de la Argentina, revela el informe.

En el sector inmobiliario sostienen además que el nuevo modo de ajuste de la actual Ley de Alquileres y la poca rentabilidad hacen difícil encontrar unidades de 2 y 3 dormitorios para su locación.

El análisis de la Federación sobre el mercado locativo se hizo sobre una base de más de 39.0000 contratos (de los cuales, más de 29.000 son viviendas, a través de las carteras de administraciones de las inmobiliarias de todo el país.

“Todas las jurisdicciones tienen conocimiento de que hay una cantidad similar de acuerdos celebrados informalmente, fuera del asesoramiento de corredores inmobiliarios habilitados por sus colegios profesionales. Los clientes que, en general, confían sus inmuebles al asesoramiento de inmobiliarias debidamente habilitadas no los retiran para llevarlos al mercado informal. Pero sí, coincidimos en las jurisdicciones de la FIRA en el alto número de personas que retiraron sus inmuebles de la oferta de alquiler para volcarlos a la venta, o para dejarlos en stand by por un tiempo”, detalló el vicepresidente del Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan (CPCISJ), y Coordinador General de Valores Estadísticos de la FIRA, Iván Orozco.

Plazas más caras y valores promedio

Las plazas que ofrecen valores más caros son Tucumán, Córdoba, y La Plata. En cocheras, la ciudad de Córdoba es donde sale más caro guardar el auto, unos $ 5000 en promedio.

Otro dato aportado por la entidad es que en el interior el alquiler promedio de los departamentos de 1 dormitorio y de 45 m2, según las ciudades, oscila entre $ 12.000 y 21.000 mensuales más expensas (éstas rondan entre $ 3.500 y 6.000). Los de 2 dormitorios, entre $ 18.000 y 28.000, y las casas de 3 dormitorios entre 25.000 y 48.000 pesos.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres Argentina federacion inmobiliaria de la republica argentina fira inquilinos interior del pais ley de alquileres propiedades propietarios provincias



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman