¿Cuáles fueron los ejes de diálogo entre Guzmán y su par de Corea del Sur?

Por Impulso

El encuentro entre ambos se dio en la previa de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Banco Centrales del G20. ¿De qué hablaron?

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dialogó con su par de Corea del Sur, Hong Nam-Ki, sobre la asignación de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los sobrecargos que el organismo les aplica a sus créditos.

El encuentro se realizó en Venecia, Italia, en la previa de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Banco Centrales del G20 que se llevará a cabo entre este viernes y el sábado en esa ciudad.

En este marco, Guzmán y Hong Nam-Ki, quien también es viceprimer ministro de Corea del Sur, conversaron sobre las relaciones comerciales entre ambos países.

Además, se refirieron a la situación económica global y plantearon los distintos desafíos que los países afrontarán para “mantener una recuperación sostenible mientras se combate la pandemia de coronavirus, precisó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado de prensa.

Ambos funcionarios también coincidieron en la importancia de “adaptar los marcos institucionales multilaterales para evitar movimientos de capitales de corto plazo desestabilizantes para las economías emergentes”.

Tuvimos un diálogo enriquecedor con el viceministro, con quien pudimos avanzar en entendimientos en temas multilaterales como la reasignación de los DEG y la necesidad de revisar integralmente la política de sobrecargos de interés del FMI”, afirmó Guzmán tras el encuentro.

Télam

Tags: corea del sur FMI Hong Nam-Ki Martín Guzman



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman