¿Cuáles serán las obras del Plan “Volver a Rosario”?

Por Impulso

"Es tiempo de hacer lo que la pandemia nos impidió durante meses", dijo el intendente Javkin al lanzar el primer capítulo del programa de obras públicas con fondos nacionales, provinciales y municipales.

El intendente Pablo Javkin presentó este miércoles 18 de agosto un vasto plan de obras por más de 6.000 millones de pesos, inversión que beneficiará a múltiples barrios de la ciudad con intervenciones de infraestructura, mejoramiento urbano, iluminación, reconversión de espacios públicos y reparación o reconstrucción de calles y avenidas que en conjunto abarcarán 4.000 cuadras.

¿Cuáles serán las obras del Plan “Volver a Rosario”?

-Transformación de barrios-Apertura de Bv. Seguí de Ayacucho a Grandoli.

-Barrio Moreno: conexiones domiciliarias de cloacas y agua. Readecuación de pasillos. Nueva plaza en Moreno y Biedma.

-Aperturas en Cordón Ayacucho: urbanización y conexiones domiciliarias.

-Primera etapa de relocalización de familias Barrio La Sexta-Ciudad Universitaria-CUR, construcción de viviendas y urbanización integral.

-Reconversión de Villa Banana por aperturas de las calles Servando Bayo, Rueda, Gálvez y Virasoro. Urbanización integral.

-Barrio 7 septiembre: obras de cloacas y pluviales.

Reconstrucción y mantenimiento de calles y avenidas

-Pavimento definitivo:Barrio MatheuBarrio LudueñaBarrio La SextaBarrio Las Flores-Reconversiones:Av. Real de Malabia a Av. Newbery.Av. Baigorria de Caminos de los Granaderos hasta Circunvalación.-Mantenimiento de grandes arterias-Plan de bacheo

Revitalización del Centro

-Nuevo Mercado del Centro.

-Recambio de piso en San Martín de Rioja a Mendoza.

-Peatonales: mejoras en luminarias, canteros, señalización.

-Mejoras de calle, veredas y rampas en San Luis.

-Finalización de obras en cantero central en Bv. Oroño de Urquiza a Wheelwright.

-Reparación de veredas a lo largo de Bv. Oroño y Av. Pellegrini.Recuperación de espacios públicos-Implementación del nuevo espacio recreativo en el Mercado del Patio.

-Recuperación del balcón al río en la ex Zona Franca de Bolivia.

-Nuevas Plazas de bolsillo en todos los distritos:Baigorria y BoedoCerrito y BerutiAv. Pte. Perón y LimaJosé Ingenieros y Acevedo

-Remodelación de la Plaza Pocho Lepratti: pavimentación y reconversión integral de la zona.

-Remodelación y mantenimiento de plazas, parques y espacios verdes.

-Tríptico ambiental compuesto por:Bosque de los ConstituyentesParque SurReserva Los Tres Cerros

-Revalorización del Cabín del ferrocarril del parque Sunchales como punto de encuentro de ciclistas con acceso de las dos bicisendas laterales.

Recambio y mejora de luminarias urbanas

-Plan de recambio a luces leds de mayor potencia y menor consumo.

-Plan de repotenciación y reemplazo de luminarias.

-Plan de poda para despeje e higiene de luminarias.

Tags: bacheo calles construir empleo espacios publicos infraestructura luminarias medidas obras públicas Pablo Javkin pavimento plan volver rosario reconstrucción Rosario urbano



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman