¿Cuáles son las *20 ciudades más populares* para hacer turismo en 2013?

Por Impulso

MasterCard publicó esta semana su ranking, en el que por primera vez una ciudad asiática ocupa el puesto número uno

Por primera vez en tres años, una ciudad de Asia podría recibir a un mayor número de turistas que cualquier otra ciudad del mundo, de acuerdo al ranking Global Destination Cities, elaborado por MasterCard.

Se trata de Bangkok, en Tailandia, que logra vencer a otros puntos tradicionales como Londres, París o Nueva York.

Se prevé que visitan la ciudad asiática, cerca de 16 millones de personas, desembolsado 14.300 millones de dólares.

Este es el ranking de las 20 ciudades más populares para hacer turismo, de acuerdo al informe de MasterCard:

#1 Bangkok
#2 Londres
#3 París
#4 Singapur
#5 Nueva York
#6 Estambul
#7 Dubái
#8 Kuala Lumpur
#9 Hong Kong
#10 Barcelona
#11 Seúl
#12 Milán
#13 Roma
#14 Shanghái
#15 Ámsterdam
#16 Tokio
#17 Viena
#18 Taipei
#19 Riad
#20 Los Ángeles

Imágenes: MasterCard



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman