¿Cuáles son las *20 ciudades más populares* para hacer turismo en 2013?

Por Impulso

MasterCard publicó esta semana su ranking, en el que por primera vez una ciudad asiática ocupa el puesto número uno

Por primera vez en tres años, una ciudad de Asia podría recibir a un mayor número de turistas que cualquier otra ciudad del mundo, de acuerdo al ranking Global Destination Cities, elaborado por MasterCard.

Se trata de Bangkok, en Tailandia, que logra vencer a otros puntos tradicionales como Londres, París o Nueva York.

Se prevé que visitan la ciudad asiática, cerca de 16 millones de personas, desembolsado 14.300 millones de dólares.

Este es el ranking de las 20 ciudades más populares para hacer turismo, de acuerdo al informe de MasterCard:

#1 Bangkok
#2 Londres
#3 París
#4 Singapur
#5 Nueva York
#6 Estambul
#7 Dubái
#8 Kuala Lumpur
#9 Hong Kong
#10 Barcelona
#11 Seúl
#12 Milán
#13 Roma
#14 Shanghái
#15 Ámsterdam
#16 Tokio
#17 Viena
#18 Taipei
#19 Riad
#20 Los Ángeles

Imágenes: MasterCard



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman