Cuáles son las empresas más exitosas de Latinoamérica y España

Por Impulso

En el último par de años la economía mundial se ha visto afectada por los diversos cambios sociales, las emergencias sanitarias y la transformación en el modo de vida de millones de personas.

En este contexto mundial las empresas en Iberoamérica han sabido aprovechar las oportunidades financieras y los nichos de mercado emergentes para hacer crecer sus negocios.

De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL), la recuperación de las recientes crisis económicas pronostican que en 2022 habrá un crecimiento económico de 2,9 % en América Latina.

Por su parte la Argentina será el país que más crecerá en 2021 en la región, con un incremento proyectado de al menos 9,8% en el Producto Interno Bruto (PIB), según un informe elaborado por especialistas de la Universidad Nacional de Moreno (UNM).

Por otro lado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha estimado un crecimiento económico en España de cerca del 5,5 % durante el 2022, representando uno de los mayores crecimientos en todo el mundo.

Estos datos dejan ver que, a pesar de que la recuperación económica en Iberoamérica será paulatina, habrá un crecimiento continuo que abrirá posibilidades a los negocios emergentes y a los ya consolidados, facilitando una seguridad financiera y la prosperidad de las compañías.

En la actualidad estos son los 13 casos de éxito de empresas líderes en la industria en Latinoamérica y en España que te servirán de inspiración para lograr tus objetivos y continuar con tu desarrollo empresarial.

13 empresas exitosas de América Latina y España:  Belcorp, Rappi, Inditex, FEMSA, Cooperativa Pascual, Beetrack, Famisanar, Vivendex People & Properties, uPlanner, Increnta, Universidad del Valle de México, Mercado Libre y Clip.

 

Tags: economía empresas iberoamerica industrias latinoamérica



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman