¿Cuáles son las expectativas de ventas de los comercios para Reyes?

Por Impulso

Juguetes e indumentaria serían los productos más demandados por los consumidores. ¿A cuánto ascendería el ticket promedio?

Las ventas para Reyes Magos estarán este año por encima del anterior, con un ticket promedio de $ 2.150, destinado principalmente a juguetes e indumentaria, de acuerdo con estimaciones de comercios minoristas.

Según un relevamiento efectuado por la Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) en el comercio pyme, las expectativas de ventas para el 48% de los casos son superiores al 2020, 9% muy superior y sólo el 26% indicó que espera vender menos que el año pasado.

Los rubros con mayor proyección en la participación de demanda son juguetes 41%, indumentaria 21%, libros didácticos 7%, calzados 5%, artículos deportivos 4%, golosinas y regalería 7%, rodados 2%, informática 4% y telefonía 5%, entre otros.

Las ventas minoristas vienen con una caída del 14,4 % en el 2020. Las expectativas para este caso son superiores y de un crecimiento en términos interanuales. Por la cantidad de gente que está circulando a lo largo y ancho de nuestro país en materia turística muchos de los regalos terminará beneficiando a las economías regionales en el interior“, señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.

Detalló que los lugares de compra con mayor proyección de demanda para realizar las compras de Reyes Magos son 34% centros comerciales a cielo abierto, 26% shopping, 22% comercio electrónico, 8% outlets y 7% supermercados.

En el caso del comercio electrónico los market place como Mercado Libre se llevan un 38% de participación del total, sitio web 34% y el resto está distribuido entre diferentes redes sociales“, agregó.

Las ventas del sector juguetero en la Argentina se activan en tres fechas claves que concentran alrededor del 95% del total del año: Día del Niño (explica aproximadamente el 55% del total de las ventas del año), Navidad (25%) y Reyes (15%).

Télam

Tags: comercios expectativas Reyes Magos ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman