¿Cuáles son las *mejores inversiones* para hacer en Santa Fe en 2015?

Por Impulso

Un sondeo hecho por #IMPULSO dio como resultado que las cocheras y las franquicias son las mejores opciones

Las mejores opciones de inversión en la ciudad de Santa Fe para 2015 y proyectando 2016 son las cocheras y las franquicias, aunque el capital en ladrillo o terrenos continúan siendo una buena manera de no perder capital, según un sondeo hecho por #IMPULSO.

La inversión en cocheras continúa encabezando el listado por el hecho de la alta demanda que todavía persiste y los bajos gastos de mantenimiento. Dependiendo de la ubicación y de las características de los proyectos, un espacio para resguardo de vehículos se cotiza hoy en Santa Fe entre 100 y 250 mil pesos y se alquilan por entre 700 y 1.200 pesos mensuales. La oferta actual aún no satisface a unos 20 mil santafesinos que estarían dispuestos a pagar ese alquiler mensual.

Otra de las buenas opciones de inversión son los comercios bajo el sistema de franquicias, esto es adoptando una marca reconocida a la cual se le paga un canon por prestar su imagen y sus productos para la comercialización. En este rubro el abanico de inversión es muy amplio y puede ir desde los 30 a los 800 mil pesos. El sistema garantiza que se minimizan los riesgos comerciales y, al mismo tiempo, dejan rentas mensuales elevadas aunque, casi siempre, requieren de las horas de trabajo del inversionista, algo que las cocheras no necesitan.

Cuando la disponibilidad de capital es superior, aparecen dos opciones como las más tentadoras. Por un lado, los terrenos en el área metropolitana y, por otro, la tradicional inversión en ladrillos de pozo.

Los terrenos se muestran como una posibilidad atractiva fundamentalmente en los barrios abiertos que están prosperando sobre el corredor de la ruta 1, la zona de mayor proyección de crecimiento urbanístico de toda la provincia. En esa área un terreno en un barrio abierto antes de las obras de urbanización cuesta entre 120 y 200 mil pesos y, una vez concluidas, se puede vender por más de 250 mil.

En cuanto a los departamentos, las condiciones del mercado siguen favoreciendo a la inversión desde el pozo, donde se pueden conseguir departamentos desde 400 mil a 800 mil pesos, dependiendo de la ubicación y los metros cuadrados y dos años más tarde, con la llave en mano, prácticamente duplican su valor en el mercado.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía collegiate-ac.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman