¿Cuáles son las tendencias y productos más buscados del CyberMonday?

Por Impulso

Durante el primer día del evento de comercio electrónico, el sitio contó con más de un millón de usuarios y usuarias que navegaron con ganas de consumo.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) registró 1.3 millones de usuarios a nivel nacional en el sitio www.cybermonday.com.ar en búsqueda de oportunidades y MegaOfertas, lo que permite afirmar que la modalidad de compra online continúa afianzándose entre los argentinos.

Las 5 ciudades con mayor conexión de usuarios: 

1. Buenos Aires

2. Córdoba

3. Rosario

4. La Plata

5. San Miguel de Tucumán

El ranking de términos más buscados:

1. Aire Acondicionado

2. Celular

3. Heladera

4. Notebook

5. Zapatillas

6. Ventilador

7. Lavarropas

8. Bicicleta

 

CyberMonday 2021 con novedades

La novedad de este año es sin dudas el Live Streaming, una transmisión en vivo en el cual las marcas participantes podrán aprovechar para mostrar sus productos a los usuarios, con el objetivo de generar un espacio de intercambio para que se puedan sacar todas las dudas al respecto de un producto o servicio que estén buscando comprar. Esto sucederá durante los tres días en el horario de 18.30 a 22hs.

Además, continúan los contenidos destacados, MegaOfertas Bomba, Mega Ofertas top estrella, stories de productos y los nuevos filtros disponibles, más funcionales y fáciles de usar, para que el usuario pueda comparar ofertas de una forma sencilla. Todo esto y más, estará disponible en la web oficial de CyberMonday. v

¿Cómo son los perfiles de las y los buscadores de ofertas?

Entre el rango etario de los consumidores, un 20,9% de usuarios se encuentran entre 25 y 34 años de edad, un 18,2% entre los 35 y los 44 años, un 17% entre 55 y 64 años, un 16,2% de usuarios entre 45 y 54 años, y un 13,9% el total de los navegantes de +65 años.

Se destaca el crecimiento de dispositivos móviles para navegar en CyberMonday, con el 67%, superando a los desktops, con el 32,1%.

“Los usuarios están aprovechando las ofertas en las más de mil tiendas online participantes. Los resultados de esta primera jornada parcial son muy prometedores y estamos expectantes para lo que resta del evento. Invitamos a todos a navegar la web, www.cybermonday.com.ar, en busca de las mejores oportunidades y recomendamos estar atentos a las MegaOfertas Bomba y los Live Shopping que quedan por delante, para aprovechar al máximo el evento”, comentó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.

Tags: cace ciudades comercio electronico compra electronica consumidores consumo Cybermonday digital internet online productos usuarias usuarios



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman