¿Cuáles son los destinos nacionales más buscados para octubre?

Por Impulso

Ya se viene el próximo fin de semana largo y las y los viajeros buscan en plataformas de turismo una oportunidad para descansar.

Booking.com, realizó un relevamiento para conocer cuáles fueron los destinos más buscados por los argentinos en la plataforma durante las primeras tres semanas del mes de septiembre para viajes en octubre 2021.

Este período incluye el fin de semana largo de ese mismo mes (8 al 11 de octubre).

Es importante destacar que estos datos se refieren a búsquedas y no a reservas en la plataforma.

Los diez destinos más buscados durante el mes de septiembre para check-in en el octubre de 2021:

  1. Mar del Plata
  2. San Carlos de Bariloche
  3. Mendoza
  4. Tandil
  5. Villa Carlos Paz
  6. Puerto Iguazú
  7. Ciudad de Salta
  8. Villa General Belgrano
  9. Ciudad de Córdoba
  10. Rosario

Cabe destacar que en una reciente investigación la empresa reveló que el 67% de los viajeros argentinos son más optimistas con respecto a los viajes en 2020 gracias al firme compromiso de la comunidad médica y científica, a esto también se suman las recientes medidas que flexibilizan el turismo en el territorio nacional.

Para el 74% de la comunidad viajera argentina no haber podido viajar en 2020 hizo que tengan aún más ganas de hacerlo en 2021.

 

Tags: Argentina bariloche Córdoba fin de semana largo mar del plata mendoza octubre previaje puerto iguazú Rosario Salta Tandil turismo turistas Turístico viajeras viajeros viajes Villa Carlos Paz Villa General Belgrano



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman