Cuáles son los proyectos con consenso que Diputados busca acelerar

Por Impulso

Tras el acuerdo entre los diferentes bloques que permitió la constitución de una decena de comisiones, comenzarán a tratarse la nueva ley de VIH, cannabis medicinal, un régimen de incentivos para la adquisición de taxis y una ley con beneficios para el sector de la construcción, entre otros.

El bloque oficialista del Frente de Todos (FdT) buscará hoy, tras la conformación de las distintas comisiones, avanzar con la firma de dictámenes de proyectos que cuentan con amplio consenso, entre ellos la nueva ley de VIH, cannabis medicinal, un régimen de incentivos para la adquisición de taxis y una ley con beneficios para el sector de la construcción.

Fuentes parlamentarias señalaron a Télam que la intención del bloque oficialista que preside Germán Martínez es avanzar con algunos dictámenes de proyectos, por lo que no descartan convocar a una sesión este miércoles para debatirlos en el recinto.

La decisión del oficialismo es retomar la agenda parlamentaria con temas pendientes y descomprimir así la ofensiva de los bloques opositores que pidieron para el jueves próximo dos sesiones especiales para debatir, por un lado, una ley de boleta única de papel como instrumento de sufragio, y la situación de los créditos UVA, por el otro.

Las fuentes no descartan que el oficialismo impulse una negociación que permita realizar una sesión con temas que cuenten con consenso de los bloques opositores.

Ahora, y tras el acuerdo entre los diferentes bloques que permitió la constitución de una decena de comisiones, el FdT busca avanzar en un conjunto de dictámenes de proyectos, la mayoría de ellos con consenso, algunos incluidos en el llamado a sesiones extraordinarias que finalmente no se trataron en ese período.

En cuanto a los proyectos que hoy se discutirán, se informó que la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside Carlos Heller (FdT) analizará la sanción de un régimen transitorio de reintegros impositivos para la adquisición de las unidades que prestan el servicio de taxis. También se tratará una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2072 de las asignaciones específicas previstas para industrias e institucionales culturales, respecto a los impuestos.

En tanto, la Comisión de Acción Social y Salud, que se constituyó la semana pasada y que quedó a cargo de la socialista Mónica Fein, tratará un proyecto que declara de interés público nacional la respuesta integral a la infección VIH, las hepatitis Virales, la Tuberculosis y las Infecciones de Transmisión Sexual.

En tanto, la Comisión de Agricultura, encabezada por el radical Ricardo Buryaile abordará un proyecto de cannabis medicinal.

La Comisión de Recursos Naturales, que preside Leonardo Grosso, celebrará una reunión informativa con la presencia del Comisario Europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, con el objetivo de intercambiar ideas sobre la agenda ambiental 2022.

Más tarde, la Comisión de Legislación General, que preside Cecilia Moreau analizará una prórroga del Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda.

Fuente: Télam

Tags: Diputados Leyes política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman