¿Cuáles son los servicios que ofrece * KPMG Internacional * en Rosario?

Por Impulso

Tal como informó IMPULSO, la firma inauguró esta semana su tercera oficina en Argentina

Las firmas de Rosario y la región tienen por estos días una nueva opción a la hora de contratar servicios de auditoría, impuestos y asesoría: se trata de KPMG Internacional, una red global de servicios profesionales que acaba de inaugurar su sede en la plaza local.

Las oficinas de la flamante compañía están ubicadas en el edificio Nordlink, en Puerto Norte. Tal como informara IMPULSO durante la semana, la empresa suma así un nuevo eslabón en Argentina.

Según explicaron desde KPMG, llegan a la ciudad "en el marco de su estrategia comercial de desarrollo y expansión en el interior del país, donde cuenta con un gran número de clientes", al tiempo que dijeron que "la nueva oficina tiene un equipo de profesionales fijos en la oficina, que se irá ampliando paulatinamente".

Alberto Shuster, Senior Partner de KPMG en Argentina, expresó que “el objetivo principal será continuar atendiendo a nuestros clientes con el profesionalismo y compromiso de siempre, como así también incrementar las potenciales oportunidades de negocio para todas las prácticas de nuestra firma”, agregó.

KPMG es una red global de firmas que proveen servicios de auditoría, impuestos y asesoría y está presente en 150 países a través de sus 140 mil profesionales. En Argentina cuenta con un equipo multidisciplinario, integrado por más de 800 profesionales, que presta servicios a más de mil empresas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman