¿Cuáles son los temas incluidos en las sesiones extraordinarias del Congreso?

Por Impulso

Son 25 en total los proyectos. Entre otros figuran: legalización del aborto y del Plan de los 1000 de cuidado integral de la mujer embarazada, el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y la iniciativa sobre Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública.

El presidente Alberto Fernández amplió este lunes las sesiones ordinarias del Congreso nacional hasta el 11 de diciembre inclusive y convocó a extraordinarias desde el próximo 12 de diciembre al 28 de febrero de 2021.

El Gobierno nacional habilitó para tratar en el periodo extraordinario, además de los proyectos de legalización del aborto y del Plan de los 1000 de cuidado integral de la mujer embarazada, el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas y la iniciativa sobre Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública.

Otro punto clave que forma parte de la agenda es la nueva movilidad de ajuste de las jubilaciones y pensiones, que se ajustarán de acuerdo a la evolución de la recaudación previsional y de los salarios.

También se incluyeron las iniciativas para fomentar un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el territorio de la República Argentina y sobre creación de un sistema de créditos hipotecarios.

Otros proyectos son el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el marco legal aplicable en el territorio de la República Argentina para la elaboración, el registro, la comercialización y el control de los productos Fitosanitarios / Agroquímicos empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos

También figura la propuesta tendiente a sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte.

Entre los 25 temas que figuran en la agenda parlamentaria de extraordinarias también están la reforma judicial y los cambios para elegir el Procurador General de la Nacional sobre las mayorías requeridas para su designación.

También los proyectos sobre etiquetado frontal de alimentos donde se busca advertir sobre el consumo de los azúcares, y de reforma de artículos a ley de Defensa de la Competencia.

Y una iniciativa tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino A.R.A. “SAN JUAN”. y el permiso para el 2021 a fin de que el Presidente pueda viajar sin pedir autorizar al Parlamento.

Asimismo, se contempla el proyecto sobre manejo del fuego, que establece los plazos mínimos para recuperar bosques nativos y tierras afectadas por incendios.

Además, la iniciativa que dispone suspender por 180 días la constitución e inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas, los acuerdos para la designación de jueces, Personal del Servicio Exterior de la Nación y de las Fuerzas Armadas y el Consenso Fiscal.

Fuente: Télam

 

 

Tags: Cámara de Diputados camara de senadores congreso Congreso Argentina extraordinarias



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman