*¿Cuándo conviene comprar un pasaje aéreo?* Según el día de la semana, los tickets son más baratos

Por Impulso

Un estudio realizado durante el mes de enero, refleja cual es el mejor día para comprar un ticket aéreo, y cuando conviene iniciar el viaje

Los modelos de negocios de las líneas aéreas a la hora de distribuir las diferentes tarifas no son tan sencillos de entender, y es por eso que hay variaciones según cuando se lo compre y qué día de la semana inicie o finalice el recorrido.

Hopper, hizo un monitoreo en Estados Unidos de los precios de los vuelos durante el mes de enero, y los resultados definieron cuales son los mejores días para comprar y para viajar, tanto para la ida o el regreso.

Para viajes nacionales e internacionales, el día más barato para partir es el miércoles y el día más caro es el domingo. Es posible ahorrar alrededor de US$ 40 en viajes de cabotaje y US$ 60 en viajes internacionales.

El mejor día para regresar de un viaje de cabotaje es el martes con un ahorro de unos US$45, mientras que para un viaje internacional es el miércoles, con un ahorro de unos US$ 60. El viernes es el día de retorno más caro para viajes domésticos e internacionales.

A la hora de realizar la compra, el jueves es el día más barato tanto para boletos nacionales e internacionales, mientras que el sábado es el peor día para comprar los pasajes de cabotaje y el domingo para tickets internacionales. Sin embargo, el ahorro sólo está alrededor de US$ 10 y $25 para los mercados internacionales.

Aquí un cuadro que refleja los mejores y peores días para comprar pasajes de avión:

Imágenes: American Airlines



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman