¿Cuándo llegarán los nuevos *Nokia Lumia 630, 930* y *X* a Argentina?

Por Impulso

Las nuevas terminales ahora en manos de Microsoft prevén su arribo al país en breve

Anunciados hace algunas semanas, los nuevos smartphones de Nokia -ahora en manos de Microsoft- comenzaron a arribar a las tiendas de los primeros mercados, con el Lumia 630 en primer lugar, y el 930 para el mes próximo.

Estos nuevos equipos prevén su desembarco en América Latina, esta vez sin tanta demora, al menos en algunos países de la región con Brasil al frente, y según lo indicado desde Nokia Argentina a IMPULSO, el Lumia 630 será el primero de ellos en arribar.

Este equipo es el que marca el debut de Windows Phone 8.1 y prevé su arribo al país apenas comience el segundo semestre, estimándose en julio, con el Lumia 930 –un equipo de gama alta- en los meses siguientes.

Lumia 630 cuenta con una pantalla de 4.5 pulgadas, un procesador de cuatro núcleos y 8 GB de almacenamiento, además de una cámara de 5 MP y es la nueva gran apuesta de Nokia en el segmento de entrada, que le ha resultado exitoso de la mano del 520 y 620.

Lumia 930 ofrece un poderoso procesador de 2.2GHz y cuatro núcleos, una pantalla Full HD 1080p de 5 pulgadas, una cámara PureView de 20 megapíxeles y carga inalámbrica Qi incorporada, entre otras ventajas.

Nokia X

La línea de Nokia con Android también llegará en la segunda mitad del año a Argentina (luego del Lumia 630) posicionándose también en la gama de entrada con una versión modificada de ese sistema operativo y los servicios de Microsoft al frente.

Imágenes: Nokia



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman