Cuando pronostican que volverán a subir los precios de las propiedades

Por Impulso

Después de cuatro años duros para el mercado inmobiliario por la baja de los precios de las propiedades, hay señales que muestran que la caída estaría llegando a su fin.

Por distintos motivos, el mercado inmobiliario presenta sobreoferta de inmuebles a la venta. Esto provocó que los precios bajaran en los últimos años. Sin embargo, los especialistas estiman que se llegó a un piso y comienzan a visualizar la recuperación de los valores

Después de cuatro años duros para el mercado inmobiliario por la baja de los precios de las propiedades hay señales que muestran que la caída estaría llegando a su fin.

La expectativa es alentadora. “Para el segundo semestre va a producirse una recuperación de las operaciones a concretar. Esperamos tener un muy buen inicio de la segunda mitad del año”, dijo el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar.

Por otra parte, expertos del sector estiman que, más allá de la mejora en la actividad que se prevé para los próximos meses, la revalorización de las propiedades llevará un tiempo y la fecha posible de un cambio de tendencia sería diciembre del 2023.

“Mínimamente habría que esperar un cambio de Gobierno, que pueda generar créditos y condiciones que atraigan a compradores e inversores”, explicaron.

Según un informe del mercado inmobiliario, el piso se ve con lo que se está vendiendo ya que lo ofertado sigue estando muy por encima del valor real. La baja se experimentó tanto en unidades nuevas como usadas pero el producto que más ajustó su valor fueron los departamentos por ser los que más ofertas presentan.

La causa de la reducción de los precios se debe al sobre stock que hace que la oferta de propiedades está en sus máximos históricos.

Los departamentos usados tuvieron que ajustar sus precios porque la gente necesita del dólar billete para comprarlos y al haber tanta oferta vende quién más cerca del piso esté mientras que en los emprendimientos desde pozo se puede acceder a una unidad similar por el mismo precio y en cuotas.

Ante las dificultades para vender, los propietarios se muestran más permeables a escuchar las sugerencias de los brokers para establecer valores que sean más acordes al mercado.

Actualmente la brecha entre los precios de publicación y de cierre se ubica en un 7%, siempre y cuando se parta de un valor lógico, sino la brecha es mucho mayor.

Imágenes: Gentileza

Tags: arquitectura caida construcción economía Mercado inmobiliario precios propiedades



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman