¿Cuántas armas sacó de circulación en La Capital el plan “Santa Fe Libre de Armas”?

Por Impulso

El programa lo lleva adelante la provincia a través del Ministerio de Seguridad. La entrega es anónima y voluntaria.

El programa “Santa Fe Libre de Armas, que lleva adelante la provincia a través del Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo reducir el circulante de armas en la sociedad mediante la entrega ANÓNIMA y VOLUNTARIA de armas de fuego y municiones, a cambio de un incentivo económico. Este programa fue relanzado en el 2020 en el marco del plan de acción de prevención de la ANMaC.

En solo tres días del programa en la ciudad de Santa Fe, la ciudadanía entregó 100 armas de fuego y más de 1200 municiones. Y, desde la implementación del programa, la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego del Ministerio de Seguridad, sacó de circulación más de 800 en todo el territorio provincial.

En este sentido, el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Lautaro Sappietro, señaló que “el plan apunta a sacar armas de fuego de circulación para evitar que las mismas se filtren hacia los circuitos ilegales, pero también para evitar que sean una herramienta en la resolución de conflictos intrafamiliares o interpresonales, así como la letalidad de accidentes hogareños entre niños y adolescentes”.

Las armas recibidas son inutilizadas en forma inmediata en presencia de quien realiza la entrega. Luego, son destruidas en forma definitiva“, agregó el funcionario.

Los valores del incentivo económico van desde los $3000 (pesos tres mil) hasta los $9000 (pesos nueve mil) dependiendo del tipo de arma que se entregue, y $3 (pesos tres) por cada munición de cualquier calibre.

Tags: armas la capital municiones Santa Fe Libre de Armas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman