¿Cuántas fotos se suben a *Facebook* y cuántas veces se hace click en Me Gusta?

Por Impulso

La red social dio a conocer un detalle de cómo se comportan sus usuarios. Números reveladores

Facebook es la red social más importante del mundo, con cerca de 950 millones de usuarios a nivel global. Luego de Google, es el sitio más visitado del mundo.

Esta semana se dieron a conocer datos que revelan el impacto en la vida cotidiana que provocó la empresa creada por Mark Zuckerberg.

Cada día, se suben más de 300 millones de fotos en todo el planeta, pero además, el botón Me Gusta es clickeado en más de 2.700 millones de ocasiones cada jornada.

Esto permite generar un promedio de que cada usuario, carga al menos una foto cada 72 horas, y hace click en Me Gusta en tres ocasiones por jornada.

Los números también revelan que se comparten 2.500 millones de contenidos por día, generando un tráfico de más de 500 terabytes de información.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman