Cuánto bajaron los precios de las propiedades en los últimos años

Por Impulso

La mayor parte de la caída se aceleró en el último año al compás del cepo al dólar cada vez más extremo.

La consultora Reporte Inmobiliario, que mide los precios de las propiedades publicadas a la venta, registró que los precios de los departamentos usados entre junio de 2019 y junio de 2021 -en dos años- cayeron 26,8% en Capital Federal mientras que para el interior muestra una caída de 39,5% en dólares.

El dato es consistente con el relevamiento de la Universidad Torcuato Di Tella que, desde marzo 2019 a marzo de este año -es decir, sin considerar los últimos meses- observó, por ejemplo, una caída de 19% en los valores de los departamentos en la ciudad de Córdoba. En Rosario bajaron 12% y en Buenos Aires 13%.

La bajada sucede en Argentina más que en otros países. En un ranking de 14 ciudades latinoamericanas, hasta marzo 2019 Buenos Aires tenía el metro cuadrado más caro y este año cayó al tercer lugar.

Santiago de Chile y Montevideo son más caras. Y Rosario y Córdoba, que estaban en los puestos 9 y 10, cayeron a los puestos 11 y 12. Sólo Bogotá y Quito son más baratas.

A todos estos datos hay que tomarlos con cautela ya que los precios de los avisos terminan siendo muy distintos a los que efectivamente se pagan y tanto la oferta como la demanda están muy distorsionadas por la incertidumbre económica y política.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina buenos aires Córdoba Mercado inmobiliario precios propiedades Rosario venta



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman