Cuánto costó alquilar un departamento en junio en Rosario

Por Impulso

El impacto en el precio del tamaño del inmueble, la cantidad de ambientes y las expensas son algunos de los temas que se analizan. ¿Cuál fue el aumento de los alquileres en los últimos 12 meses?

Según el informe mensual que realiza el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceesso) con el objetivo de relevar los precios de oferta de alquileres en la ciudad de Rosario, los valores aumentaron hasta un 80% en los últimos 12 meses.

La mediana del precio de los monoambientes ofertados en Rosario es de $ 14.000, entendiendo que un jubilado que cobra el haber mínimo debe destinar el 60,7% de su ingreso mientras que un trabajador que percibe el Salario Mínimo Vital y Móvil destina el 57,4% de su ingreso al pago del alquiler de un monoambiente.

La mediana del precio de los departamentos de dos ambientes es de $ 18.000 y de los de tres ambientes $ 24.000. En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias (tales como antigüedad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales entre otras).

El costo de alquilar un departamento de dos ambientes en Rosario aumentó un 80% en los últimos 12 meses y la mediana de las ofertas analizadas aumentó 64,7% en los monoambientes y 71,4% en los de 3 ambientes.

Por otra parte, el informe revela que un inquilino que vive en un monoambiente y desea mudarse a un departamento de un dormitorio debe gastar en alquiler $4.000 más y para mudarse a uno de dos dormitorios deberá pagar $6.000 adicionales.

Cabe aclarar que los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 14% del costo de alquiler.

La cantidad acumulada de departamentos ofertados durante el primer semestre se mantiene similar al mismo período de 2020, aunque con respecto a junio del año pasado, un mes atípico por la vuelta la actividad inmobiliaria luego de la cuarentena, se observa una caída de 39,7%.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres aumento de precios departamentos inquilinos ley de alquileres Mercado inmobiliario propiedades propietarios Rosario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman