Cuánto cuesta estudiar una *carrera universitaria en Rosario*

Por Impulso

Por su oferta pública y privada, la ciudad atrae a jóvenes de Argentina y países limítrofes. El alquiler se lleva la mayor parte de los gastos

Tanto por su oferta en facultades públicas que dependen de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), como por la variedad de carreras en instituciones privadas, Rosario se posicionó como uno de los grandes centros urbanos del país que recibe estudiantes de otras localidades de Argentina y países del Mercosur.

En este marco, estudiar una carrera en la facultad pública cuesta hasta 6 mil pesos mensuales y llega hasta los 16 mil si se opta por alguna carrera privada y se alquila una vivienda en el microcentro.

En contacto con #IMPULSO, el jefe del Consejo Asesor de la Vivienda Única, Ariel D´Orazio, explicó que el principal gasto que deben afrontar los estudiantes se va en el alquiler de un departamento. “Estamos hablando de una unidad de un dormitorio, que por lo general es lo que buscan los estudiantes del interior. Nuestro relevamiento nos indica que el gasto es de 4 mil pesos mensuales para una vivienda ubicada en el microcentro”, sostuvo.

En el mismo sentido, D´Orazio dijo que según los últimos estudios, un estudiante que va a una universidad estatal gasta en movilidad, alimentación, vivienda, educación, esparcimiento, indumentaria e higiene, cifras que van de 5 mil a los 6 mil mil pesos mensuales, dependiendo del perfil socioeconómico.“En el otro segmento, están los estudiantes de establecimientos privados, donde la inversión en educación se dispara hasta los 16000 pesos mensuales”, agregó.

Por otro lado, de acuerdo a datos oficiales, en 2014 las becas universitarias superaron las 4 mil. Además, este año Bienestar Estudiantil tendrá más de 25 millones de pesos para ampliar programas de financiamiento de becas, asistencia, contención y formación estudiantil, incrementando un 40% del presupuesto con respecto al año anterior.

Históricamente, una de las becas más solicitadas es la de Transporte. Otras becas que se gestionan son para el rubro Residencia, Salud y Alimentación. Para este último punto la UNR tiene un centro especializado que se emplaza por calle Urquiza y Riccheri, además de los comedores universitarios.

Imágenes: Cortesía Universidad Nacional de Rosario (UNR)



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman