Cuánto vale el metro cuadrado en las principales ciudades de Latinoamérica

Por Impulso

Un estudio analiza diferentes barrios de 14 ciudades de 9 países de América: Chile, Argentina, Uruguay, México, Brasil, Perú, Panamá, Colombia y Ecuador.

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con el portal inmobiliario Zonaprop realizó el Relevamiento Inmobiliario de América Latina correspondiente al mes septiembre de 2021 con el objetivo de conocer el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 14 ciudades de 9 países de América: Chile, Argentina, Uruguay, México, Brasil, Perú, Panamá, Colombia y Ecuador.

El estudio RIAL Di Tella- Zonaprop está basado en barrios que, generalmente, eligen los jóvenes profesionales para vivir.

Dicho informe demuestra que la ciudad más cara es Santiago en Chile, al igual que en marzo del 2021. Allí, el valor del metro cuadrado era de USD 3584 y, actualmente, pese al descenso semestral (-4%) lidera el ranking con el mayor valor de Latinoamérica: USD 3441.

Le sigue la capital uruguaya, Montevideo, con un precio promedio del metro cuadrado que alcanza los USD 2923 y, por último, la tercera ciudad del ranking es Buenos Aires. En este caso, el metro cuadrado cuesta USD 2600, un 4,4% menos que en marzo.

Por su parte, las ciudades con el metro cuadrado más económico son Quito, con un valor que descendió un 2% a nivel semestral: USD 1125. Le sigue Bogotá, donde el metro cuadrado cuesta USD 1239, un 6% menos que en marzo y, por último, la ciudad de Córdoba donde el precio promedio se ubica en USD 1544, un 4,9% más bajo que hace seis meses.

La ciudad donde más bajó el precio es Lima, donde actualmente el metro cuadrado refleja una caída del 6,8%. Por el contrario, Monterrey es la ciudad que evidencia el mayor aumento: el metro cuadrado alcanza los USD 1878 luego de subir un 6,9% en el último semestre.

Según estos índices, el metro cuadrado en la capital argentina desciende un 6.4% en 2021 y un 15.0% desde el máximo de 2019.

En el resto de la región, el metro cuadrado baja un 1% en dólares nominales, un 4,4% en dólares ajustados por inflación y un 3,8% en moneda local ajustada por inflación.

Imágenes: Gentileza

Tags: latinoamérica Mercado inmobiliario metro cuadrado propiedades Universidad Torcuato Di Tella zonaprop



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman