¿Cuántos millones invirtió Santa Fe para asistir a sectores afectados por la pandemia?

Por Impulso

En los últimos días se entregaron más de $ 225 millones a trabajadores gastronómicos y hoteleros, de alojamientos turísticos, agencias de viaje, transportes de pasajeros con fines turísticos y de servicios recreativos, deportivos, educativos y eventos.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, transfirió durante esta semana 225.722.285 de pesos en Asistencia Económica de Emergencia a sectores que fueron afectados por las limitaciones generadas en el marco de las medidas implementadas para prevenir la propagación del Covid-19. Con estos recursos, desde que se inició la pandemia, esta herramienta otorgó más de 32.543 aportes por más de 1500 millones de pesos.

En detalle, los aportes no reintegrables transferidos en los últimos días alcanza a 3.219 beneficiarios de servicios recreativos, deportivos, educativos y de eventos por 183.222.285 de pesos. Entre estos rubros se destacan gimnasios, fútbol 5, complejos de paddle y tenis, salones de eventos, boliches, transportes escolares, y centros de yoga y pilates, entre otros.

Asimismo se abonaron cuotas de la asistencia a trabajadores de los sectores gastronómicos y de hoteles. En el caso de los primeros se alcanzó a 832 trabajadores por 8.320.000 de pesos y fueron 1.336 los trabajadores hoteleros que recibieron la ayuda por un total de 13.360.000 de pesos.

Los fondos asignados esta semana también incluyen 168 ayudas a cabañas, bungalows, hosteles, residenciales, campings, guías de turismo y guías de pesca beneficiarios por $6.420.000 de pesos; 121 aportes a agencias de viaje y servicios anexos a turismo y congresos por 7.230.000 de pesos y asistencia a 60 empresas de transporte de pasajeros para turismo por 7.170.000 de pesos.

Sobre la asistencia a sectores relacionados a la actividad turística, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, destacó que “esta semana comenzamos a cumplir con los compromisos asumidos de asistencia a los sectores castigados por la pandemia. En este año continuamos con todos los sectores que habíamos ayudado el año pasado e integramos nuevos, como bungalows, hostel y alojamientos rurales”.

“Esta semana comenzaron los primeros pagos de ayuda a los guías de pesca, de turismo y a las agencias de viaje, que ya son 666 en toda la provincia. En la medida que se vayan inscribiendo, vamos a continuar cumpliendo con esta tarea que nos encomendó el gobernador Omar Perotti. Nuestra provincia es una de las que más aportó al sector privado”, agregó, señaló el funcionario.

Por su parte, en relación con la asistencia a los rubros del comercio y los servicios, el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, indicó que “esta semana concretamos nuevos pagos a 1.261 beneficiarios de servicios sociales, recreativos y educativos, que son sectores que han visto afectada su actividad. Solamente 39 de todos los inscriptos no pudieron recibir el aporte porque están con dificultades en su documentación, pero estamos organizando una manera de solucionarlo. Lo importante es que ya aportamos una segunda cuota para que puedan sostener sus actividades”, aseguró.

“Los salones de eventos, catering, boliches bailables son espacios que también tuvieron un nuevo aporte, 1.126 aportes, y en algunos casos ya es el decimocuarto mes que reciben la ayuda”, añadió Aviano, y destacó que “estamos convencidos de que debemos seguir acompañando a estos sectores. El gobernador nos encomendó seguirlos muy de cerca, que trabajemos caso por caso, y eso es lo que estamos haciendo”, completó.

ASISTENCIA ECONÓMICA DE EMERGENCIA

Este instrumento dispuesto por el gobierno provincial consiste en la entrega de aportes no reintegrables que busca acompañar a sectores y trabajadores afectados por las medidas para prevenir la propagación del Covid-19.

Los subsidios van de 50 a 100 mil pesos, dependiendo las características del emprendimiento al titular y, en el caso de los trabajadores del sector hotelero y gastronómico, la ayuda contempla el pago de 10 mil pesos por trabajador registrado.

Tags: asistencia economica millones pandemia Santa Fe sectores



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman