Cuatro de los detenidos por el crimen del fiscal paraguayo pidieron perdón

Por Impulso

Cuatro de los cinco detenidos por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia aceptaron los cargos por los que fueron acusados y pidieron perdón por su accionar.

Cuatro de los cinco detenidos por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia aceptaron los cargos por los que fueron acusados y pidieron perdón por su accionar. 

En una audiencia llevada a cabo en las últimas horas, reconocieron el crimen perpetrado el 10 de mayo pasado en Playa Blanca. El fiscal del caso reseñó que el crimen se planeó en Medellín, el 5 de mayo en una plaza de un mercado, en la que los detenidos -Wendre Still Scott Carrillo, Eiverson Adrián Zabaleta Arrieta, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza y Cristian Camilo Monsalve Londoño- planearon y distribuyeron los roles.

La Fiscalía pudo reconstruir que Monsalve Londoño convenció a su mamá, Marisol Londoño Bedoya, de participar convirtiéndose ellos en quienes seguían los pasos de Pecci y su esposa, la periodista Claudia Aguilera, que estaban en su luna de miel en Colombia. En ese marco, se trasladaron a Cartagena, donde cometieron una serie de errores que facilitaron su detención.

Según explicaron desde la investigación, alquilaron el auto en el que se movilizaban en un lugar muy cercano al alojamiento y fueron multados en la ruta que va de Cartagena a Playa Blanca porque no llevaban registro de conductor. Asimismo, el día previo al crimen se detectaron 32 llamadas entre Francisco Luis Correa Galeano, señalado como cerebro de la operación, que no aceptó cargos, y Salinas Mendoza, quien condujo la moto acuática.

Por otro lado, otro de los fallos que hubo en el plan fue que tras asesinar al fiscal, tiraron el arma al mar, que después fue encontrada por una turista y entregada a las autoridades.

Francisco Pecci, hermano del fiscal asesinado, manifestó en la audiencia: “Esperamos que a estos cuatro criminales se les aplique la máxima pena posible; a nosotros eso no nos devuelve a nuestro familiar pero debería evitarse que esta gente siga delinquiendo”.

Por su parte, los acusados pidieron disculpas por el ataque cometido. Marisol Londoño manifestó: “Quiero pedirle a Colombia y a ustedes que me perdonen; igualmente a la familia del señor Pecci por el error que cometí, a Paraguay, a mi familia y al mundo entero. No volveré a cometer un acto así; estoy arrepentida de todo corazón”. Scott Carrillo, que fue quien disparó, señaló: “Que me perdonen por el hecho cometido y que no volveré a cometer un error como este”.

A su turno, Arrieta Zabaleta pidió “disculpas a la nación de Colombia, a la de Paraguay, a la familia del señor Pecci”. “Es la primera vez que cometo un delito como este y yo sé que con una disculpa no voy a resucitarlo, pero de todo corazón me arrepiento”, concluyó.

Finalmente, Monsalve apuntó: “Primero que todo quiero dirigirme a Paraguay y pedirles disculpas, en especial a la familia del doctor Marcelo Pecci. Me siento muy arrepentido por el papel que hice, y jamás lo volveré a hacer. También quiero pedirle perdón a mi país, al que he avergonzado”.



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman