Cuatro películas argentinas estarán presentes en los Premios Quirino 2019, a celebrarse el próximo 6 de abril en Santa Cruz de Tenerife, España. La segunda edición de la premiación, cuenta además con otras cuatro nominaciones de argentinos en distintas co-producciones.
“Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos”, “The Ricochet Splendid”, “Ian, una historia que nos movilizará”, y “AMIA: Rosa y Sebastián”, son los títulos de las cuatro producciones locales que competirán.
“Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos”, de Hernán Moyano y “The Ricochet Splendid”, de Pablo Gostanian, competirán en la categoría Obra Innovadora de Animación Iberoamericana. Por otra parte, “AMIA: Rosa y Sebastián”, de Sebastián Mignogna y Cecilia Atan, hará lo propio en Mejor Animación Iberoamericana de Encargo; en tanto “Ian, una historia que nos movilizará”, de Abel Goldfarb, se encuentra nominada para Cortometraje de Animación Iberoamericana.
A continuación, las cuatro producciones argentinas nominadas:
“Belisario, el pequeño gran héroe del cosmos”; cuenta la historia de un ratón astronauta que viaja en el tiempo para inscribir su nombre en la historia de la astronáutica argentina. Con 20 minutos de duración y técnica de animación en 3D, la producción del Planetario Ciudad de La Plata estuvo presente en el último Festival Latinoamericano de Cine de Rosario, proyectada en un domo de 360° en el Complejo Astronómico Municipal.
“The Ricochet Splendid” es una animación al estilo japonés, que recrea un “opening” de acción, explosiones y movimientos de 3 minutos de duración. Se trata de un proyecto creado por el estudio de animación 2veinte.
“Ian, una historia que nos movilizará”, cuenta con la producción de Juan José Campanella. Basado en una historia real, el cortometraje de 9 minutos intenta concientizar a la sociedad acerca de la importancia de la inclusión.
“Amia: Rosa y Sebastián”, documenta en primera persona los últimos minutos que Rosa y su hijo Sebastián, pasaron juntos antes del conocido atentado a la AMIA.