¿Cuidamos bien a nuestras mascotas?

Hay errores comunes que pueden cometer los dueños al cuidar la salud de sus perros. Medicación, vacunas, alimentación y exparcimiento algunos de las prácticas a revisar.

Cuidar mascotas y sobre todo perros no es tarea fácil. DogHero, la comunidad que conecta a los dueños de mascotas con anfitriones que hospedan los perros en su casa más grande de América Latina, elaboró un listado de los principales errores cometidos por los humanos y lo más importante, cómo evitarlos.

DARLE COMIDA DE HUMANO. Dueños y dueñas de perros se acostumbran a mezclar la comida de sus mascotas, con la que ellos mismos comen en casa. Alimentos con chocolate, frutas y tomate por ejemplo, además de ser uno de los factores que más contribuyen con la obesidad en los animales, son alimentos tóxicos o difíciles de digerir por ellos y pueden hacer que se ahogue. Incluso cuando el perro ponga cara triste, hay que resistir. Es lo mejor para su salud.N

NO CUMPLIR CON LA CANTIDAD DE COMIDA RECOMENDADA. La comida de perro es un alimento completo, que cumple con todas las necesidades nutritivas del animal. Esa comida es la forma más fácil y práctica de alimentar a un perro. Simplemente hay que darle la cantidad ideal que el animal necesita diariamente. De igual forma, siempre se recomienda consultar a un veterinario antes de decidir cuál será la comida y la cantidad que se le proporcionará.

CEPILLAR LOS DIENTES DE TU PERRO. Encuestas muestran que más del 80% de los perros mayores a 6 años presentan problemas periodontales. Eso ocurre porque muchas personas no incluyen el cepillado de dientes en la rutina de higiene de sus mascotas. Lo ideal es que el cepillado de dientes sea hecho diariamente y con productos específicos para perros.

OMITIR ALGUNAS VACUNAS. En algunas ocasiones quienes tienen mascotas se enfocan solo en las vacunas cuando aún son cachorros y omiten algunas a medida que el perro va creciendo. Es importante seguir al pie de la letra el protocolo de vacunas y principalmente, las orientaciones del veterinario con relación al periodo de vacunación.

MEDICAR AL PERRO POR TU CUENTA. Esta es, sin duda alguna, una actividad que nunca debe ser practicada. Eso por qué algunos medicamentos especiales para perros pueden ser tóxicos para algunas razas y la dosis incorrecta puede llevar a la muerte. Se aconseja mantenerse lejos de los remedios caseros y no intentar hacer una consulta en internet. Cuando el perro se sienta mal, hay que llevarlo inmediatamente a un veterinario. Él sabrá identificar el motivo del malestar y también decidir cuál es el mejor procedimiento para cuidar la salud del perrito.

“MI PERRO ESTÁ SIEMPRE SUELTO EN CASA, POR ESO NO SALGO A PASEAR CON ÉL”. Este es otro error que muchos cometen; ya que piensan que por el hecho de que el perro esté suelto en la casa, tener un patio para explorar o tener a alguien con otro perro para jugar son suficientes y que el paseo no es tan necesario. No es así. Los perros deben gastar energía, sentir olores diferentes y conocer otros espacios que no sean el ambiente de la casa. El paseo es importante para dejar al perro feliz, más calmado y sociable con otras personas. Además de esto, reduce la ansiedad del animal, esto ayuda a mejorar diversos problemas de comportamiento, como el hábito de destruir objetos y ladrar en exceso.