Cumbre del G20 y un fuerte alegato en relación a la pandemia

Por Impulso

Los líderes del grupo de los 20 se comprometieron a distribuir de manera justa la vacuna contra el coronavirus. Prometieron construir una era fuerte, sostenible, inclusiva y equilibrada después del covid-19.

El Grupo de los 20 (G20) se comprometió a distribuir de manera justa la vacuna contra el coronavirus, informó este domingo a través de una declaración adoptada por los líderes al finalizar la cumbre virtual organizada por Arabia Saudita, para coordinar las respuestas a la pandemia y sus devastadoras consecuencias económicas.

“Hemos movilizado recursos para abordar el financiamiento inmediato de la Salud mundial para apoyar la investigación, el desarrollo, la producción y la distribución de diagnósticos, terapias y vacunas contra el Covid-19 seguros y eficaces”, comunicó el bloque.

“No escatimaremos esfuerzos para garantizar su acceso asequible y equitativo para todas las personas, de acuerdo con los compromisos de los miembros para fomentar la innovación”, señaló el documento, replicado por la agencia de noticias Sputnik.

En la reunión, los líderes del G20 prometieron construir una era fuerte, sostenible, inclusiva y equilibrada después de la pandemia de coronavirus y se comprometieron a apoyar la recuperación económica mundial y mejorar la estabilidad del sistema financiero internacional.

Apoyar a los países en desarrollo

Además, la declaración subrayó que los miembros del G20 siguen “decididos a apoyar a todos los países en desarrollo y menos desarrollados a medida que enfrentan los efectos sanitarios, económicos y sociales asociados con el Covid-19, reconociendo los desafíos particulares en África y los pequeños Estados insulares en desarrollo”.

En la misma línea, procuraron “proseguir con la iniciativa de congelar las deudas de los países más pobres con el fin que estos últimos superen las secuelas de la pandemia en los sectores de sanidad, social y económico”.

Para los países miembro del bloque, la economía mundial está comenzando a recuperarse, pero su restablecimiento sigue siendo “desigual, muy incierto y propenso a mayores riesgos de recesión”.

Del mismo modo, la declaración de los países más ricos -19 naciones más la Unión Europea- exhortó a prestamistas privados a unirse a la moratoria del servicio de la deuda.

“Los prestamistas privados no participan en este acuerdo, por lo que instamos a que tomen parte en términos comparables a solicitud de los respectivos países”, añade el documento.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: coronavirus covid19 Cumbre de los 20 desarrollo economía G20 paises pandemia vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman