La Cumbre del Mercosur llega a Santa Fe

Por Impulso

Este miércoles se hará en la ciudad capital de la provincia tras el acuerdo con la UE.

Funcionarios de los países del Mercosur comenzaron a definir los ejes de la 51 cumbre de presidentes del bloque sudamericano que se realizará el próximo miércoles en Santa Fe, la primera tras el histórico acuerdo de libre comercio sellado con la Unión Europea.

Participarán, además del argentino Mauricio Macri, los presidentes Jair Bolsonaro (Brasil), Mario Abdo (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay), más Sebastián Piñera (Chile) y Evo Morales (Bolivia), ya que estos dos últimos países tiene el estatus de “asociados”.

RESOLUCIONES PRE-ACORDADAS. En el marco de este encuentro los mandatarios anunciarán la eliminación del cobro del servicio de ´roaming´ entre celulares para quienes viajen dentro de los cuatro países originales del mercado común sudamericano.

Esto permitirá a los 275 millones de habitantes del Mercosur utilizar sus teléfonos móviles para llamar a los otros países del bloque sin pagar adicionales, en una medida que deberá ser convalidada por los cuatro Parlamentos.

Evo Morales, en tanto, espera recibir en esta cumbre más señales del pronto ingreso de Bolivia como socio pleno al Mercosur.

APARTADO POR EL ACUERDO MERCOSUR-UE. Parte de esas deliberaciones serán dedicadas a avanzar en los muchos detalles clave que restan definirse en la relación comercial de libre comercio entre el Mercosur y la UE, un gigantesco mercado en el habrá unos 800 millones de consumidores.

Otro de los objetivos del encuentro será dotar de “mayor flexibilildad” al mercado común, para permitir, por ejemplo, que un país miembro suscriba negociaciones con un tercero, sin necesidad de obtener la aprobación formal del resto de los socios, como ocurre ahora, confiaron a la agencia NA fuentes cercanas a las negociaciones preliminares.

Esto permitiría, por ejemplo, que la Argentina y Brasil avancen en acuerdos con los Estados Unidos -como aspirarían Macri y Bolsonaro- con mayores posibilidades de concreción.

AGENDA. Este lunes continuarán distintas actividades de los equipos técnicos de los países miembro del Mercosur y asociados. En esos encuentros hay representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía (o equivalentes), como también de los Bancos Centrales.

El martes se espera que comiencen a llegar las máximas autoridades de las delegaciones. Se llevará a cabo desde las 10.00 la 54 Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, con la participación de cancilleres y ministros de Economía.

El miércoles será la Sesión Plenaria de los Presidentes de los Estados Parte del Mercosur, Estados Asociados e Invitados Especiales, encabezada por Macri. La Argentina tiene la presidencia ´pro tempore´ del bloque, que pasará a manos del Uruguay desde este miércoles.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman