Cumbre entre el gobierno nacional y la Mesa de Enlace agropecuaria

Por Impulso

El Presidente y entidades del campo acordaron revisar las estructuras de costos de los alimentos.

El presidente Alberto Fernández y los integrantes de la Mesa de Enlace de las Entidades Agropecuarias se comprometieron  a analizar la estructura de costos en las distintas cadenas del sector para asegurar a los argentinos el acceso a los alimentos, sin tener que recurrir a subas de retenciones a las exportaciones agrícolas ni otros instrumentos de esa naturaleza.

Así se avanzó en el encuentro que mantuvieron en Casa de Gobierno el presidente Alberto Fernández con las autoridades de las entidades de la Mesa de Enlace, tras la cual el ministro de Agricultura, Luis Basterra, aseguró que el mandatario dijo que “las retenciones no son el instrumento que tiene la voluntad de aplicar, sino que propone que se alcance un acuerdo”.

“Lo fundamental fue la excelente predisposición de todos para abordar un problema tan importante como es la accesibilidad de la población a los alimentos. Hubo acuerdo en explorar todas las posibilidades que permitan que la población pueda acceder a alimentos de manera accesible”, sostuvo el ministro de Agricultura del Presidente.

El Presidente, quien abordó con “preocupación el tema del maíz y el trigo”, les pidió a los ruralistas que “entre todos se encuentre la posibilidad de que los precios no se distorsionen o generen inflación y que no repercutan sobre el conjunto de la sociedad argentina”, agregó el titular de la cartera agraria.

EL CAMPO TUVO RESPUESTAS

Por el sector agropecuario, participaron los titulares de Coninagro, Carlos Iannizzotto; de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; y de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, acompañados por los vicepresidentes de cada entidad.

Luego del encuentro, que se extendió durante una hora y media en el despacho presidencial, los integrantes de la Mesa de Enlace coincidieron en que el Presidente “no va a aumentar la retenciones” y que se acordó “continuar y profundizar el espacio de diálogo” sumando a otros actores en la mesa, según precisó Achetoni, en un contacto con la prensa.

El titular de Federación Agraria, además, dijo que ese ámbito de trabajo servirá para analizar las “distintas situaciones y las preocupaciones del Gobierno, que son las nuestras, y que se pueda seguir diagramando una mayor producción, generación de empleo y de divisas para el país”.

 

Tags: Alberto Fernandez alimentos campo economía exportaciones mesa de enlace política precios retensiones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman