Cumbre PRO: ¿Cómo fue la reunión entre Macri y Rodríguez Larreta?

Por Impulso

Los máximos referentes de uno de los espacios que conforman Juntos por el Cambio se reunieron para trabajar en las candidaturas para las PASO del 12 de septiembre. ¿Hubo acuerdos?

El expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunieron esta mañana con la idea de ordenar la puja interna en el PRO por las candidaturas de cara a las PASO del 12 de septiembre, pero el encuentro entre los máximos referentes de esa fuerza terminó sin acuerdos significativos y con varios pases facturas.

Fuentes de Juntos por el Cambio (JxC) con acceso al contenido de la reunión realizada en la zona norte del conurbano indicaron a Télam que durante el encuentro no se pudo avanzar en destrabar el conflicto existente en la coalición opositora, a pesar de los insistentes reclamos de “unidad” de sus socios radicales y de la Coalición Cívica, que lidera Elisa Carrió.

La CABA y la provincia de Buenos Aires son el centro de la disputa interna en el macrismo en torno a las candidaturas para las PASO y los comicios legislativos del 14 de noviembre.

En la Ciudad de Buenos Aires, Rodríguez Larreta impulsa la candidatura de María Eugenia Vidal, mientras que Macri promueve a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, Macri apadrina la candidatura de su primo, el intendente de Vicente López Jorge Macri; mientras que Rodríguez Larreta impulsa al vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli.

Durante el encuentro, Macri cuestionó a Larreta por lo que considera una “peronización” del espacio y le advirtió que esta apertura que promueve a otros sectores políticos puede derivar en una “pérdida de control” del partido, indicaron fuentes cercanas a la reunión.

En tanto, el alcalde porteño insistió en su idea de ampliar la base política del espacio que comparten con la CC y la UCR, con la incorporación de distintos sectores, y en este sentido reiteró que el mejor candidato para la provincia de Buenos Aires es Santilli.

Rodríguez Larreta mantuvo durante la semana que termina varios encuentros políticos con intendentes bonaerenses en un intento de instalar a Santilli en el estratégico territorio que gobierna Axel Kicillof.

En este sentido, se sucedieron encuentros con jefes comunales como Guillermo Montenegro, Diego Valenzuela, Julio Garro y Héctor Gay, entre otros.

Desde la vereda opuesta, indican que el mandatario porteño no tiene el respaldo más que de un puñado de intendentes y que Jorge Macri suma más voluntades entre alcaldes del interior provincial.

Con todo, los jefes comunales Néstor Grindetti (Lanús), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Julio Garro (La Plata), quienes respaldan el desembarco de Santilli en la provincia se mostraron junto a Patricia Bullrich, en un mensaje de unidad.

Télam

Tags: cumbre futuro juntos por el cambio Mauricio Macri pro Rodriguez Larreta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman