Cursos gratis y online para impulsar un negocio en Internet

Por Impulso

Redes sociales, fotografía, branding, educación virtual, economía. Estas son sólo algunas de las temáticas que, durante el mes de junio, se enseñarán de forma online y gratuita. ¡Prepará lápiz, hoja y la computadora que suena la campana!

La propuesta se enmarca dentro de Talleres DonWeb, el ciclo de capacitaciones para emprendedores que lleva adelante DonWeb, la empresa de web hosting líder en América Latina. Con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos que ayuden a impulsar los negocios en Internet, estos cursos son abiertos a todo público, pudiendo participar desde expertos hasta aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo digital.

Los talleres se dictan todos los miércoles a las 15 hs (ARG) y son desarrollados por especialistas en diversas disciplinas. En junio, la agenda incluye cursos que van desde economía hasta cómo crear una identidad de marca en redes sociales. Para asistir y aprender online, sólo hay que inscribirse de manera gratuita en talleres.donweb.com.

Aquí te compartimos la agenda completa del mes:

Miércoles 2 de Junio – Economía 2021: la macro y los negocios online y offline
Ponente: Salvador Di Stefano. Analista y asesor económico y financiero.
Temario:
-Contexto político y económico actual: los enredos que nos brinda la política.
-Plan económico: el viaje de la inflación y el ancla de la devaluación.
-Deuda Pública, PBI y Déficit Fiscal.

Miércoles 9 de Junio – Cómo organizar un evento online
Ponente: Natalia Capacio. Licenciada en Comercialización, embajadora en LadiesBrunch y podcaster en Plag.
Temario:
-Las nuevas habilidades de quien organiza eventos virtuales.
-Cómo pasar los eventos a un entorno virtual de forma exitosa.
-Ventajas de los eventos virtuales y riesgos a tener en cuenta.

Miércoles 16 de junio – Educación online: las bases para una buena clase
Ponente: Carina Cabo. Dra. en Ciencias de la Educación. Especialista en TIC y educación.
Temario:
-La escuela en tiempos digitales.
-Las nuevas competencias de las y los docentes.
-Estrategias para el uso de clases virtuales.

Miércoles 23 de Junio – Fotografía para Redes Sociales con el celular
Ponente: María Clara Tesei. Fotógrafa profesional. Creadora de contenidos y fotografía de marca personal.
Temario:
-Cómo hacer una fotografía que impacte.
-Tipos de fotos para redes (formatos y estilos).
-Configuración y puesta a punto del celular.
-Apps y tips de edición básica.

Miércoles 30 de Junio – Aprende a crear tu identidad en Redes Sociales
Ponente: Valentina Ríos. Coordinadora del Espacio innova.R (Municipalidad de Rosario). Especializada en estrategias de marketing y comunicación digital para empresas.
Temario:
-Construir tu identidad de marca.
-Tips para crear el logo, elegir la tipografía y la paleta de colores.
-Estrategias para consolidar y posicionar tu marca en las redes sociales.
-La importancia de contar una historia: Storytelling.

¡Bonus Track! Próximamente se sumará el taller “Cómo crear una página web en minutos”. Las novedades se anunciarán en las redes sociales de DonWeb: Instagram @donweb_oficial y Facebook @donwebhosting.

Imágenes: Gentileza

Tags: capacitación Donweb formacion internet Talleres



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman