CyberMonday 2021 superó la facturación total de la edición 2020

Por Impulso

Según Tiendanube se registró una venta acumulada de $1.533.458.345 que representó un aumento del 40% respecto a la edición anterior.

Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce, compartió la facturación alcanzada por las empresas argentinas que eligen su tecnología para vender y desarrollar su negocio online. Al finalizar la segunda jornada de CyberMonday, estos fueron los resultados:

– Facturación total: $1.533.458.345 el cierre parcial ya supera el total del 2020 por un 40%

– Ticket promedio: $ 6.591 

– Ventas totales: 232.657 transacciones

– Productos vendidos: + de 710 mil artículos (183 productos por minuto promedio)

– 1 de cada 2 carritos cargados se convierte en una venta efectiva

El producto que sorprende en este tercer día es el barbijo, que con más de 15.000 unidades vendidas, supera un 230% la cantidad de ese mismo artículo vendido  en comparación a la semana anterior al evento. Esta cifra toma aún más relevancia considerando que tenemos un plan de vacunación avanzado y que el uso del barbijo dejó de ser obligatorio al aire libre en algunos puntos del país”, afirma Victoria Blazevic, Head of Brand & Communications de Tiendanube.

En paralelo, otras categorías arrojan cifras de crecimiento respecto a la edición anterior: 

– Salud y Belleza: +47% de crecimiento en el total de transacciones en comparación con CyberMonday 2020

– Electrónica y Tecnología: +30% de crecimiento en el total de transacciones en comparación con CyberMonday 2020

– Deco y Hogar: +12% de crecimiento en el total de transacciones en comparación con CyberMonday 2020

¿Cuáles fueron las herramientas más utilizadas por los usuarios para realizar sus compras?


Con un 63,1%, el uso de dispositivos móviles para realizar compras se impuso sobre las computadoras. Lo que hace unos años atrás era tendencia, hoy demuestra que los usuarios navegan, evalúan y compran a través de sus dispositivos móviles.

Por otro lado, las redes sociales continúan impulsando las ventas en el e-commerce a nivel regional y potencian las visitas de aquellas marcas que trabajan en una estrategia omnicanal con consistencia y eficacia. En promedio 2 de cada 3  ventas realizadas proviene de redes sociales, con Instagram liderando el podio con un 90,7% de las transacciones durante el CyberMonday. Facebook por su parte registró el 90,3% de las ventas.

NÚMEROS DEL CYBERMONDAY2021

– Cantidad de cuotas: de las transacciones realizadas con tarjeta de crédito, el  63% fueron en 1 cuota, 13% en 3 cuotas, 12,5% en 6 cuotas y 5% en 12 cuotas. El 6.5% restante se divide en 18 y 24 cuotas.

– La tasa de conversión se encuentra en un 50%. Esto significa que 1 de cada 2 ventas iniciadas se convierten en una compra efectiva.

Provincias con mayor cantidad de ventas en las tiendas nube:

– AMBA: 72%

– Buenos Aires: 14%

– Córdoba: 5%

– Santa Fe: 4%

– Mendoza: 1%

– Resto del país: 4%

Tags: cace comercio electronico compra consumidores consumo Cybermonday digital ecommerce venta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman