CyberMonday: ¿Cuánto facturaron por hora las empresas?

Por Impulso

El promedio de ventas del evento de comercio electrónico fue de 1.412 productos por minuto. ¿Cuál fue el valor del ticket promedio?

Las empresas que participaron del evento de tres días de descuentos especiales para compras por internet, CyberMonday, facturaron $288 millones por hora en 3,4 millones de transacciones, lo que lleva hasta $20.800 millones, según datos difundidos por la cámara del sector.

En promedio, se vendieron 1.412 productos por minuto, indicaron desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que identificó más de 3,5 millones de consumidores que navegaron en el sitio oficial del evento.

La facturación registrada en los tres días, con 800 empresas participantes, representa un incremento de 76% respecto del mismo evento del año pasado cuando participaron 550 empresas, y el descuento promedio se ubicó en 28%.

Se concretaron 3,4 millones de transacciones (61% más que en la edición anterior), y fueron vendidos un total de seis millones de productos (+60% vs CyberMonday 2019)“, precisó la CACE para agregar que el valor del ticket promedio creció 9%, alcanzando los $ 6.143“.

El aumento en cantidad de productos muestra un cambio de mix hacia productos de menor precio, representado por categorías que responden a consumo diario (alimentos, bebidas, artículos de limpieza, cosmética y cuidado personal), indicaron en la entidad.

El descuento, del 28% en promedio, y las cuotas de los planes Ahora significaron un respiro enorme para el bolsillo de los consumidores, sostuvo el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

Agregó que “a su vez la venta adicional generada por el evento, le dio un gran impulso a las más de 800 empresas participantes, muchas de ellas Pymes, y toda su cadena de valor“.

LO MÁS VENDIDO

El ránking de la cámara menciona a electrodomésticos y aire acondicionados, electrónica, audio video y TV; teléfonos celulares, hogar muebles y jardín e indumentaria (no deportiva) como las categorías que más facturaron en estos tres días.

Pero las categorías que más unidades vendieron fueron alimentos y bebidas, productos de cosmética y cuidado personal; indumentaria (no deportiva), Hogar, muebles y jardín e Infantiles (indumentaria, accesorios y juegos).

Télam

Tags: categorías Cybermonday empresas facturación lo mas vendido millones ticket promedio ventas por minuto



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman