CyberMonday: Se buscan viajes y vacaciones

Por Impulso

La categoría Turismo registra este año un mayor movimiento en el evento de comercio electrónico.

La categoría Turismo comenzó el Cybermonday con más interés de los consumidores que en los eventos similares anteriores, en los que la actividad de viajes estaba paralizada por la pandemia, y también sobresale la demanda en los rubros electro e indumentaria, según un relevamiento realizado por Télam entre vendedores de distintos rubros.

“Hay expectativas de que siga el crecimiento del comercio electrónico, que ya se masificó” en el país, indicó el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Diego Urfeig.

Desde su creación los días de descuentos especiales fueron pensados para la compra de los regalos de fin de año, y en esta edición los consumidores “podrán volver a comprar en una de las actividades más golpeadas en la pandemia: Turismo”, agregó Urfeig.

Precisó que “entre los productos más clikeados ya vemos muchos pasajes de avión y paquetes turísticos”, por lo que “creemos que será la vuelta de Turismo -como categoría- al ranking de mayor facturación en estos eventos”.

Desde CVC Corp, compañía omnicanal enfocada en la industria de los viajes, indicaron que Bariloche es el destino que lidera la venta de pasajes con Previaje, seguida por Iguazú, El Calafate, Salta y Mendoza.

En lo que respecta a paquetes. los destinos turísticos argentinos más elegidos fueron El Calafate, Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Ushuaia y Salta, mientras que los internacionales más buscados fueron Brasil, Caribe, Estados Unidos y Europa.

“Cada nivel socio económico plantea y ejecuta su estrategia, pero lo transversal es que la incertidumbre en relación a la inflación, empleo y economía familiar son las principales preocupaciones en la actualidad”, afirmó.

El Cybermonday, que formalmente comenzó a las 0 de hoy y termina a las 24 del miércoles, reúne las ofertas de más de mil marcas, y las categorías que más facturaron en los últimos eventos fueron electro y tecno, materiales y herramientas y calzado e indumentaria, pero alimentos y bebidas se posicionó como el rubro con más unidades vendidas.

En la plataforma Tiendanube, en las primeras 12 horas registraron más de 94.000 productos vendidos en 37.110 transacciones, con una facturación por $243,4 millones y un ticket promedio por $6.560

El 85% de las transacciones fueron a través de medios de pago digitales; 7 de cada 10 carritos se efectivizan a través de dispositivos móviles y las tres categorías con más ventas son Indumentaria, Deco y Hogar y Salud y Belleza.

“Para esta edición se vienen manteniendo los mismos indicadores de Cybermonday 2020, y en algunos casos y rubros puede haber limitación de stock” indicó la CEO de Facturante, Lorena Comino.

Mientras que el country manager de Brandlive, Ricardo Gómez, indicó que en la primera mañana del evento 2021 se observó “un crecimiento del 10% en la facturación del ticket promedio, respecto del Hotsale 2021”, que se realizó en mayo pasado.

Precisó que en retail se observó un crecimiento sostenido del 40% en las transacciones, con un 80% más de facturación en el rubro.

Por su parte el director de Surhive Sesign-Presto Tienda, Juan Pablo Parody, señaló que en el sitio “observamos sobre todo movimiento y crecimiento de los verticales moda, gastronomía, deco y hogar”.

Mientras, desde el sitio de recomendaciones de contenidos en la web Taboola señalaron que “las tendencias de consumo en torno a este eday, están enfocadas, principalmente en los segmentos belleza y moda”.

En ese rubro, la marca Natura espera superar el millón de visitas y su gerente de comercio electrónico, Santiago Del Giudice, dijo a Télam que “producto del contexto y de nuestro modelo, nuestro canal de venta online creció un 384% en el último año”.

Por su parte el responsable de e-commerce en Avon, Eric Caamaño, indicó que en la madrugada “tuvimos una gran cantidad de pedidos de usuarios que buscaban asegurarse stock de productos y ya estaban decididos a comprar” y que “si bien nos encontramos en un momento muy prematuro del Cybermonday, observamos un mayor porcentaje de órdenes generadas, superando en un 140% en relación al evento pasado”.

Fuente: Télam

Tags: comercio electronico comprar comras consumidores consumo Cybermonday descuentos economía promociones turismo turistas ventas viajeros viajes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman